Viernes 24 de Marzo de 2023

Rosa Díez impondrá el candidato de UPyD para las elecciones municipales en Huelva

1
Comparte esta noticia en tus redes sociales

Texto: Javier Berrio

La dirección nacional de Unión, Progreso y Democracia, a cuyo frente se encuentra la ex dirigente socialista Rosa Díez, ha enviado a los afiliados del partido en Huelva una carta y un documento adjunto en los que comunica  que “la Dirección del partido ha adoptado la decisión de proceder a la disolución de dicho Consejo Local (el de Huelva)” y el nombramiento de una gestora, así como las medidas necesarias para concurrir a las próximas elecciones locales.

Junta de Andalucía. Educación

Luis Fabo, responsable de organización del Consejo de Dirección de UPyD y firmante de los documentos, alega que las actuaciones se toman “a partir de una serie de graves actuaciones de los responsables del Consejo Local de Huelva”. Esas actuaciones se habrían producido en el tiempo que el partido se dedicaba a la resolución de las reclamaciones de miembros del Consejo Local, por un lado, y de otros afiliados, por otro, y “en relación con la celebración del proceso de primarias”.

Hay que recordar que el pasado viernes 28 de enero, el Consejo Local de Huelva anunció su dimisión y el abandono del partido tanto de ellos como de los 24 afiliados de la agrupación. Declaraban que la  decisión venía motivada “por la indecente falta de respuesta del Consejo de Dirección especialmente de su máximo Responsable de Organización Sr. Fabo”. En el comunicado, colgado en el muro de facebook de Ramón López, responsable de Organización de Huelva Capital y presidente del Comité Electoral Local, se acusaba al Comité Electoral del Partido de hacer oídos sordos a los cuatro informes remitidos por el órgano local en  diciembre de 2010 denunciando “la corrupción política de un afiliado perfectamente identificado”  y a los que se acompañó pruebas documentales.


En el escrito de López y sus compañeros se acusa a dicho militante de haber hinchado fraudulentamente el censo del partido y el de haber incluido personas de diversas procedencias e incluso de haber inscrito a personas que confiesan no haberlo hecho. La información pública, no obstante, se dio el domingo 30 del presente mes. El documento que la dirección de UPyD hizo llegar a los afiliados de Huelva está fechada el día 25 de enero, queriendo así adelantar la decisión del partido en Madrid a la de los afiliados de Huelva.

La resolución del Consejo de Dirección vuelve a incidir en las graves circunstancias que han concurrido tras la decisión de la Comisión Electoral de dejar sin efecto el proceso de primarias en nuestra ciudad que debió tener su culminación el 18 de diciembre del año pasado. “La
suspensión del citado proceso de primarias fue fruto de la necesidad de clarificar la situación en que se encontraba tanto el censo como una serie de afiliaciones pendientes de tramitación”, informa el documento de la dirección nacional de UPyD.

El documento pone en conocimiento de los afiliados que se han producido llamadas y manifestaciones en el seno del partido y que, más allá, “se ha filtrado y publicado información tergiversada…, y nunca desmentida por el Consejo Local”. El responsable de Organización del partido continúa diciendo que se ha atacado al conjunto del partido y que se lanzó un ultimátum al partido con la amenaza de dimisión del Consejo Local. Finalmente, en el el documento se dan  siete días para la creación de una dirección transitoria y se inician diligencias informativas para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Termina comunicando que “la lista a presentar en Huelva será la que se establezca por la dirección del partido, tras la correspondiente consulta a la afiliación”.

Todos estos hechos se corresponden con lo que huelvaya.es ha venido informando exhaustivamente. Además, hay que añadir que Ramón López informa a este periódico que el equipo de abogados del que es socio prepara querella criminal por falsedad documental contra Gonzalo Leandro dado que, según informa el mismo López, “ocho de los nuevos afiliados dicen no haber firmado documento alguno de afiliación”. Por otra parte, Ramón López añade que tiene razones para pensar que la presidenta de la gestora onubense será Patricia Pelegrini, militante onubense, “acólita de Rosa” y miembro de la Coordinadora Territorial de Andalucía.

1 comentario

  1. Que dos abogados de la calidad de Fernando Infante y Ramón López dimitan a causa de su negativa a aceptar chanchullos impropios de adalides de la asepsia democrática, nos señala que el partido de Rosa Díez mantiene visos ventajistas de la matriz oscura. La matriz es el Psoe. ¿O sí?

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies