Jueves 30 de Marzo de 2023

Los centros de salud de Palos y Mazagón forman a pacientes con anticoagulantes para mejorar el control del tratamiento

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

Los profesionales de la unidad de gestión clínica que comprende los centros sanitarios de Palos de la Frontera y Mazagón, integrados en el Distrito Sanitario de Atención Primaria Condado-Campiña, han desarrollado durante el año pasado un total de seis talleres de formación específicos destinados a pacientes que se encuentran incluidos en el programa de anticoagulación Oral, con el fin de ofrecerles información exhaustiva sobre su tratamiento y su forma de administración y control, aumentando significativamente la seguridad clínica del paciente.

Los talleres desarrollados, de carácter bimensual, han contado con una alta participación por parte de los pacientes anticoagulados que, gracias a esta formación, pueden participar más activamente en el proceso de control de su medicación e incidir directamente en todas las variables que intervienen en su estado de salud como la alimentación y el ejercicio físico, de manera que su calidad de vida se vea significativamente mejorada.

Junta de Andalucía. Educación

Estas actividades han sido impartidas por un médico y un enfermero, dentro de las estrategias de seguridad del paciente que está desarrollando el Distrito Sanitario Condado-Campiña en consonancia con las políticas impulsadas por la Consejería de Salud en este ámbito, y en la que participan todos los centros de salud de la zona.

Durante estos talleres, los asistentes han recibido consejos sobre la importancia de conocer el tratamiento que están recibiendo, el efecto que produce sobre su cuerpo, los riesgos que conlleva, así como la medicación incluida y su incidencia sobre el organismo. Además, se ha ofrecido información sobre las consecuencias que puede tener la ingesta de otros medicamentos y la interacción con ellos, de forma que se evite cualquier tipo de efecto secundario provocado por una mezcla de fármacos no adecuada.


Esta actuación, que ha tenido un carácter eminentemente práctico y en la que han analizado detenidamente algunas cuestiones relacionadas con los hábitos de vida, ha incidido también en la situación clínica y personal de algunos de los pacientes participantes, como una forma de aprender con el ejemplo la información teórica recibida.

Alimentación saludable y ejercicio físico

Desde el distrito se ha querido potenciar también, en el seno de este tipo de talleres, la importancia de la alimentación que deben seguir los pacientes con tratamientos de anticoagulación oral, informándoles acerca de la importancia de complementar con la dieta la efectividad del tratamiento y las interacciones que los distintos alimentos podían tener con la medicación, además de fomentar el mantenimiento de una vida saludable, en la que se introduzca el ejercicio físico como una constante en la vida de este tipo de pacientes que deben realizar un seguimiento continuado de su estado de salud para mantener una buena calidad de vida.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies