Cristóbal Montoro ofrece a los autónomos y pymes de la provincia las recetas para “salir de la crisis” y “devolverles la ilusión y la confianza

0
6

IMG 3769El coordinador nacional de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, ha ofrecido hoy a los autónomos y pequeños y medianos empresarios de Huelva las recetas económicas para salir de la crisis profunda que atraviesa Huelva, Andalucía y España.

El coordinador de Economía del Partido Popular ha mostrado el camino para “devolver la ilusión y la confianza” al tejido empresarial onubense en el marco de una conferencia ofrecida en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) organizada por la Confederación de Empresarios Autónomos de Huelva (CEAT).

Al acto también asistieron el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, el presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, y el presidente de CEAT, Manuel Santamaría, el de la FOE, Antonio Ponce, entre otras personalidades y dirigentes del PP y del ámbito empresarial.

El dirigente popular ha asegurado que la crisis actual es “perfectamente diagnosticable y tratable”, por lo que ha ofrecido un paquete de recetas que el PP aplicará cuando alcance el Gobierno de España y que, en su mayoría, coinciden con las demandas planteadas hoy por los autónomos y pequeños y medianos empresarios de la provincia que han trasladado a Montoro su visión de la actual crisis económica y financiera.


Refiriéndose a Huelva, Cristóbal Montoro ha explicado que para que la provincia pueda enfrentarse con posibilidades de recuperación a la actual coyuntura económica “es indispensable una apuesta decidida por el desarrollo de las infraestructuras y por el sector agrario y ganadero, uno de los pilares de la economía onubense”.

En este sentido ha indicado que Huelva carece de infraestructuras que atraigan inversiones y la hagan competitiva frente a otras provincias limítrofes. También ha calificado al sector agrario y ganadero como “primordial” para Huelva y un sector “que puede aportar bastante al PIB y a la balanza de pagos española”.

Montoro, ante un auditorio repleto de empresarios onubenses, ha criticado los ajustes practicados por el actual Gobierno del PSOE para hacer frente a “esta crisis financiera” y ha recordado que “el PP ya arregló una crisis parecida cuando llegó al poder en 1996”.

Por ello, ha señalado que las recetas ofrecidas hoy a los empresarios de Huelva “parten de lo ya vivido, porque ya conseguimos –bajo su mandato como ministro de Economía y Hacienda—que España y Andalucía fueran líderes en Europa en crecimiento económico y creación de empleo”.

A este respeto, Montoro ha recordado que “cuando llegamos en 1996, la provincia de Huelva tenía 115.000 ocupados; al comienzo de esta crisis, en 2007, había en la provincia 209.000 personas trabajando”, lo que para el popular es “un porcentaje incomparable en cualquier parte de Europa”.

Ese “milagro”, ha sostenido Montoro ante los empresarios y autónomos onubenses, “ya fue realidad con un Gobierno del PP y puede volver a serlo, pese a que la provincia cuente ahora con 76.800 parados y casi 25.000 hogares en los que ninguno de sus miembros trabaja”.

Entre las medidas que, a juicio de Montoro, hay que aplicar con urgencia en la economía española, se encuentran la “reforma del Estado para definir las competencias y que las administraciones se solapen y hagan los mismo”. Su objetivo es optimizar los recursos ejerciendo las competencias aquella administración que mejor pueda hacerlo y evitar un gasto innecesario.

En este paquete de medidas también se encuentra “la prohibición por Ley del aumento del déficit público”, una Ley “pionera y aplicada por el PP cuando Gobernaba que ahora también han aprobado en Alemania”.

El tercer pilar de las recetas del PP contra la crisis es “la bajada de impuestos selectiva”. Montoro ha explicado que “lo que no hay que hacer ahora es subir los impuestos como ha hecho el Gobierno con el IVA”, sin bajarlos, para que las empresas puedan crear empleo y se pueda reactivar el consumo”.

En este sentido ha señalado que “cuantos más contribuyentes haya, más recaudará e Estado, y eso se consigue favoreciendo la creación de empresas y comercios y generando empleo”. Por ello, el PP propone la bajada del IRPF, del impuesto de Sociedades y “permitir que los empresarios y autónomos paguen el IVA a la Agencia Tributaria cuando cobren las facturas, y no cuando las emitan, como sucede ahora”.

Asimismo, el coordinador de Economía del PP también ha propuesta compensar las deudas de la administración pública con los empresarios y autónomos a la hora de tributar, es decir, liquidar de los impuestos el dinero que se debe a los empresarios a los que Ayuntamientos, diputaciones y el resto de administraciones deban dinero. Esta es una solución, ha dicho Montoro, a la “falta de crédito” que se da en la actualidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí