Salud inicia una ronda de contactos con las OMIC de Huelva para reforzar su colaboración en defensa de los consumidores

0
5

La Delegación Provincial de Salud ha iniciado hoy, a través de su servicio de Consumo, una ronda periódica de reuniones de trabajo con las OMIC (Oficinal Municipal de Información al Consumidor) de Huelva para reforzar sus lazos de colaboración en la defensa común de los derechos e intereses de los ciudadanos en este ámbito.

Estos encuentros, que van dirigidos a los 24 organismos de este tipo repartidos por toda la geografía onubense, pretenden servir de foro de debate, unificación de criterios, intercambio de experiencias y establecimiento de nuevas vías de coordinación entre las administraciones regional y local, a fin de potenciar la cobertura al consumidor.

En este sentido, las OMIC comparten con la Junta de Andalucía compe-tencias en el ámbito de la información, mediación y tramitación de reclama-ciones presentadas por los usuarios, mientras que reciben su apoyo para la realización de campañas de inspección en establecimientos, recepción de subvenciones económicas y participación en acciones de formación, entre otras actividades.

La apertura de estas sesiones ha contado con la asistencia de la directora general de Consumo, Fátima Ramírez, quien ha destacado la importancia de esta iniciativa impulsada por el servicio onubense en consonancia con los objetivos recogidos en el Plan Estratégico de Defensa y Protección de las Personas Consumidoras y Usuarias de Andalucía (2008-2011). Se trata del instrumento del que se ha dotado la Junta como hoja de ruta para velar por el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía y fomentar el consumo responsable, así como integrar los intereses empresariales en las políticas de protección enfocadas a la persona consumi-dora.


Consejo Provincial de Consumo

El inicio de esta actuación ha ido precedido de la celebración del primer Consejo Provincial de Consumo de este año. Integrado por la Junta de Anda-lucía, las asociaciones de consumidores UCE, Al-Andalus y Facua, la Federa-ción Onubense de Empresarios (FOE) y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), este consejo se articula como un órgano consultivo, de participación, mediación, diálogo y concertación que busca resolver tanto los problemas generales de los consumidores como las inquietudes puntuales e inmediatas de la población al respecto.

Entre otras de sus funciones también se encuentra el desarrollo de pro-cedimientos para que los portavoces de los consumidores puedan llegar a resoluciones pactadas con los productores y suministradores de bienes y servicios.

El orden del día de la reunión ha estado centrado en la presentación por parte de la Delegación de Salud de las estadísticas de reclamaciones registradas en su servicio de Consumo durante 2010, que han experimentado un descenso del 23% en comparación con el año anterior, reduciéndose de 1.501 a 1.162. Por sectores, el de las telecomunicaciones acapara el 25% de éstas, con un total de 296.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí