Miércoles 22 de Marzo de 2023

Los escritores Luis García Montero y Joan Margarit abrieron el jueves el XIII Encuentro de las Artes y las Letras de Iberoamérica

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

Los escritores Luis García Montero y Joan Margarit abrieron ayer el XIII Encuentro de las Artes y las Letras de Iberoamérica, que fue presentado por el delegado de Cultura en Huelva, Juan José Oña; la diputada provincial de Juventud, Margarita Marín, y la directora de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) sede de La Rábida, Yolanda Pelayo.

La décimo tercera edición de esta cita, ya consolidada a ambas orillas del Atlántico, se celebrará hasta el 30 de mayo, cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva y la UNIA.

Junta de Andalucía. Educación

El delegado de Cultura, Juan José Oña, ha destacado la calidad de la cita, similar a la de anteriores ediciones, además de señalar que este encuentro “cambia de fecha” y que “nace del deseo de tres instituciones de cumplir con el compromiso con la cultura iberoamericana de Huelva, aunando esfuerzos, recursos para ofrecer la programación”.

Por su parte, la diputada de Juventud, Margarita Martín, ha subrayado la “variada” programación de esta edición, que se desarrolla en varios espacios de la capital y la provincia”. Por último, la directora de la UNIA ha recalcado la importancia de “participar, dentro de la vocación de servicio al público de la Universidad Internacional, en programas culturales como éste”.


La conferencia de Luis García Montero y Joan Margarit inauguró ayer jueves, a las 20.00 horas, este encuentro cultural en la Biblioteca Pública. La oferta de literatura continúa el día 24 de marzo, con la conferencia del dramaturgo Salvador Távora, con el título ‘Las Américas de Salvador Távora. Un viaje de ida y vuelta’, que será presentada por el director del Centro Andaluz de Teatro de la Consejería de Cultura, Francisco Ortuño. La cita será a las 20.00 horas en el Hotel París.

El 29 de marzo será el turno de Santiago Roncagliolo. Finalmente, el 31, en la Biblioteca Provincial, tendrá lugar la conferencia de Carmen Amoraga que presentará su última novela ‘El tiempo mientras tanto’, finalista Premio Planeta 2010.

La oferta de música se traslada al Auditorio Municipal de Gibraleón, el 19 de marzo, a las 20.00 horas, con la actuación del Septeto de Música Brasileña ‘Mezclabrasil’. Una música brasileña revisada desde una mirada contemporánea.

Ya en abril, el Encuentro de la Artes y las Letras de Iberoamérica se traslada al Muelle de las Carabelas, donde del 1 al 17 de abril, se podrá visitar la exposición ‘Caligrafía e iluminación medieval: las escrituras de la España del siglo XV’. A esta oferta se le suman los talleres de ‘Caligrafía histórica: las escrituras góticas y humanísticas de la época del descubri-miento’, los días 2, 3, 16 y 17 abril. El teatro Cinema de Corrales acogerá el 15 de abril la representación del grupo ‘La Jarana Teatro’ con el espectáculo ‘Mi cuerpo es mío’.

El programa del XIII Encuentro de las Artes y las Letras se cierra con la inauguración el 29 de abril de la exposición ‘Wilfredo Lam y Roberto Matta’, del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de la Consejería de Cultura, en el Museo de Huelva, donde se podrá visitar hasta el 29 de mayo.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies