Domingo 26 de Marzo de 2023

CSI-F diseña un plan de mejora del sistema educativo

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

Fotos: Julián Pérez

Clausura jornadas 01Después de tres días de debate, las jornadas nacionales de Enseñanza “La profesión docente en el siglo XXI” organizadas por el sindicato CSI-F, se han clausurado con una apuesta clara: impulsar un plan de mejora del sistema educativo cuyo eje principal sea el desarrollo profesional de los docentes. Un objetivo que ha compartido el Consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco Álvarez de la Chica, que ha sido el encargado de cerrar este encuentro educativo.

Junta de Andalucía. Educación

Clausura jornadas 04De la Chica ha estado arropado durante el acto por el delegado de la Junta en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, la Delegada de Educación, Antonia Cascales, y los responsables de enseñanza de CSI-F a nivel nacional y autonómico, Eliseo Moreno y Francisco Hidalgo.

En relación con las conclusiones de las jornadas y recogiendo las aportaciones de los más de 150 profesores que han participado en el seminario, CSI-F ha trazado las líneas maestras para paliar las carencias del actual sistema educativo. Para ello, se pondrán en marcha nuevas campañas informativas en los centros apostando por la figura del docente como pilar de la enseñanza pública. En este sentido, CSI-F ha concluido que como mínimo la inversión en educación debe alcanzar el 7% del PIB. Paralelamente, deben implantarse otras medidas que faciliten la labor del profesor como la distribución equitativa en los centros públicos de alumnos con necesidades educativas especiales, el incremento de las plantillas y la creación de comisiones de escolarización por distritos que controlen los procedimientos de admisión del alumnado para evitar la saturación escolar.


En cuanto a la convivencia en los centros, CSI-F ha propuesto en estas jornadas tipificar y catalogar las conductas violentas, especialmente de baja intensidad, así como el fomento de valores y principios para reforzar al profesor. Para recuperar la motivación perdida por la mitad de los docentes, el sindicato cree “imprescindible” que sean considerados autoridad pública mientras ejercen la profesión. Al mismo tiempo, la organización ha señalado al entorno familiar como “un aliado necesario” en la educación de los jóvenes.

Respecto a las enseñanzas regladas, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, ha fijado cinco objetivos prioritarios: la potenciación de la Educación Infantil y Primaria con la oferta de suficientes plazas de 0 a 3 años-; la reforma de la Enseñanza Secundaria con el requisito mínimo de promocionar de curso con un máximo de 2 asignaturas suspensas; la ampliación del Bachillerato a tres años; el impulso a la Formación Profesional con un incremento de la oferta formativa; y la ampliación de la cobertura de las enseñanzas de Régimen Especial como las escuelas de idiomas o los conservatorios.

Todo ello, según CSI-F, sólo funcionará si “la Administración respalda al profesorado potenciando su trabajo y su carrera profesional y deja de aplicarle continuos recortes como la reducción de la prestación por jubilación”.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies