Proyecto de promoción turística en el río Guadiana

0
70

empresarios guadiana1La FOE, con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios Beturia y la Asociación para el Desarrollo Rural del Andévalo Occidental –ADRAO-, ha organizado un encuentro entre empresarios españoles y portugueses de la zona del bajo Guadiana con el fin de asesorar y marcar los plazos para la creación de un ente gestor en materia de turismo.

En la reunión se sentaron las bases de la estrategia a seguir, que consistirá en la creación de dos asociaciones empresariales, una española y otra portuguesa, para finalmente unificarlas en una federación interfronteriza. La FOE descartó la posibilidad de crear una agrupación de interés económico dado el aspecto lucrativo de la misma, incompatible con la organización empresarial deseada.

Por parte española, para la institución de lo que se conocerá como ‘Asociación Española de Empresarios de Turismo del Bajo Guadiana’, se decidió que Manuel Rodríguez de RuralGuay.com, Mª Dolores Montes del complejo Los Molinos de Sanlúcar y José Mª Pastor de la Casa Rural La Mina constituirán la Comisión Gestora, que contará con el apoyo de FOE en su fundación.

En cuanto al ámbito territorial, los asistentes acordaron que desde un principio el radio de actuación debía marcarse en torno al río Guadiana y su área de influencia, aunque sin excluir ninguna iniciativa empresarial puntual o de comercialización de algún producto turístico que radique en un municipio más alejado, como puede ser El Almendro o incluso San Bartolomé de la Torre, siempre que pueda incidir en el territorio.


La sede permanente se ubicará en Sanlúcar de Guadiana, con la libertad de que la Junta Directiva pueda reunirse en otros emplazamientos si se considera oportuno.

Al término de la reunión, representantes de la FOE se ofrecieron para acudir a Portugal junto a los socios portugueses y asistir a cuantas reuniones hagan falta para la institución de la asociación portuguesa y la posterior inscripción en la Federación Interfronteriza.

Toda esta iniciativa surgió a raíz de las ‘Jornadas de Turismo Transfronterizo’ organizadas por ADRAO, en las que los empresarios de ambos países entablaron las primeras conversaciones para promover el sector socioeconómico de la zona a través del impulso turístico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí