El candidato de IU LV-CA a la Alcaldía, Pedro Jiménez ha mantenido un encuentro con integrantes y usuarios de Feafes-Huelva, una organización que agrupa a familiares, amigos y personas con enfermedad mental. Jiménez manifestó a los asistentes a dicho encuentro que “Izquierda Unida se pone del lado de vuestras reivindicaciones que ya hicimos nuestras a través de las mociones que hemos presentado en el Ayuntamiento de Huelva y en el Parlamento de Andalucía”.
Feafes reclama que el Ayuntamiento de Huelva ponga en funcionamiento una línea de autobuses que llegue al Hospital Vázquez Díaz, donde están las consultas de psiquiatría, que Huelva cuente con un Hospital de Día para personas con enfermedad mental, ya que ésta es la única capital de provincia andaluza que no tiene este tipo de centro.
Feafes reclama también que las consultas de psiquiatría se pasen en los centros de salud y que las instituciones públicas hagan efectiva la inserción laboral de estas personas.
Ante estas demandas, Pedro Jiménez aseguró que si el Ayuntamiento no ha puesto en marcha la línea de autobuses con el Vázquez Díaz sólo se debe a la falta de voluntad del actual equipo de gobierno del PP y se comprometió a que el futuro gobierno municipal cree esta conexión que se sumaría a los autobuses de Damas que conectan la estación de autobuses de Huelva con el Hospital Vázquez Díaz, para lo que se entablaría una negociación con esta empresa y con la Junta de Andalucía para hacer compatible ambos servicios. Esta medida resulta una necesidad apremiante para este colectivo porque en muchos casos se ven obligados a costearse taxis para ir a las consultas, lo que supone incrementar los gastos a los que tienen que hacer frente y agrava la difícil situación económica de muchas de ellas.
En lo que se refiere al Hospital de Día, Pedro Jiménez declaró que “estamos ya cansados de promesas falsas al respecto y haremos nuestra esta reivindicación para que se convierta en una realidad”.
Izquierda Unida además ha incluido en su programa electoral las reivindicaciones de este colectivo y en lo que se refiere a la inserción laboral de las personas con enfermedad mental en el Ayuntamiento de Huelva, hará que se cumplan los porcentajes reservados para ello, con el objetivo del cumplimiento de la ley y que estas personas puedan mejorar su situación a través de la actividad laboral que reivindican.