Viernes 24 de Marzo de 2023

Sáenz de Santamaría ratifica el apoyo del Partido Popular nacional a las vías del AVE fosfoyesos

3
Comparte esta noticia en tus redes sociales

El alcalde de Huelva y candidato Popular a revalidar la alcaldía onubense, Pedro Rodríguez, ha apostado hoy por la “Conquista del Tinto”, en relación a la retirada y posterior recuperación de los terrenos ocupados por los vertidos de fosfoyesos.

“Tras ocupar el frente del río Odiel con el desarrollo del Ensanche Sur, ahora vamos a empezar a trabajar para lograr asomarnos también al río Tinto y conseguir hacer que Huelva sea por fin esa ciudad entre dos ríos que cautivó a las primeras civilizaciones”, ha dicho el alcalde de Huelva asegurando que “la retirada de los fosfoyesos, es nuestra primera alternativa para la regeneración de estos terrenos, no nos vamos a conformar con su cubrición, sino que trabajaremos para la retirada de los fosfoyesos que sobrepasen la altura de la concesión otorgada en cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional y su traslado a depósitos adecuados autorizados, para seguir desarrollando nuestra proyecto de ciudad marinera, que mira a su ría, con dotaciones, infraestructuras, desarrollo y futuro”.

Junta de Andalucía. Educación

En el acto público del Partido Popular celebrado este mediodía en las Cocheras del Puerto, que ha desbordado las previsiones de asistencia, Pedro Rodríguez se ha referido a la realidad que supone, ha dicho, “que los únicos empleos estables que se han creado en la ciudad en los últimos años han sido gracias a la implantación de nuevas empresas en las urbanizaciones y proyectos promovidos por el Ayuntamiento de Huelva”. En este sentido, Pedro Rodríguez, ha asegurado que este tipo de inversiones seguirán llegando a Huelva, para generar riqueza y empleo en la ciudad con los proyectos ya en marcha, como el Ensanche Sur, que generará 9.000 empleos, ha dicho, refiriéndose especialmente al Palacio de Congresos previsto en la zona, en relación al turismo, al señalar que supondrá un revulsivo en la economía local, mediante un impacto económico indiscutible, ya que la capital podrá acoger unos 50 congresos anuales, lo que supondrá una media de unos 15.000 visitantes, que se traduciría en un gasto anual en la ciudad de 9.000.000 de euros. Junto a este proyecto, Pedro Rodríguez ha asegurado hoy que tras la inauguración del primer Parking Fotovoltaico, el Parque Empresarial seguirá creciendo con la Ciudad del Transporte y un Centro Innovador de Transformación Agroalimentaria.

Por su parte, Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, ha participado en el acto para ratificar “el compromiso del Partido Popular con Huelva, refiriéndose especialmente a los principales proyectos del alcalde de Huelva: conseguir los 96 kilómetros de vías necesarios para el AVE llegue a Huelva y la regeneración de los terrenos ocupados por los vertidos de fosfoyesos”.


Sáenz de Santamaría ha asegurado que “los buenos gobiernos y la buena gestión como la llevada a cabo por Pedro Rodríguez, es lo que nos da fuerza al Partido Popular para exigir al PSOE, en la Junta de Andalucía la regeneración y limpieza democrática”. Asimismo, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, ha felicitado al alcalde de Huelva por apostar por la creación de empleo porque “el empleo” ha dicho “es la mejor política social”.

Por último de Sáenz de Santamaría ha asegurado que las elecciones municipales son “la base del cambio de Gobierno en Sevilla y en Madrid” porque “para sacar a España de esta crisis económica necesitamos un Gobierno fuerte, con pilares asentados, para trabajar todos unidos”.

3 comentarios

  1. Juan Carlos on

    Aqui como muy bien dice DAVID, los unicos que han luchado de momento por paralizar las balsas han sido por este orden, MESA DE LA RIA E IU, lo demas son cantos de sirena en tiempos de elecciones.

  2. Juan Carlos on

    No se yo,parece un brindis al sol, pero si lo consigue pasara usted a los anales de la historia de los alcaldes mas recordados, pero insisto no me creo nada.

  3. Aquí los únicos partidos que han apostado por la recuperación de las contaminantes balsas de fosfoyesos y que se presentan a las elecciones son IU y LA MºESA DE LA RÍA.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies