Tras la presentación oficial el pasado mes de noviembre de 2010 en Sevilla, hoy se ha presentado en Huelva, en la FOE, la Red Andaluza de Consultores Independientes (RACI). Esta asociación pretende aglutinar a los pequeños consultores de Andalucía con el objetivo de unirlos frente a terceros y prestigiar el sector de la consultoría.
La RACI está conformada por pequeñas empresas de consultoría o profesionales freelance y engloba todos los sectores competenciales del sector. Del mismo modo, la asociación nace con vocación de organización empresarial y potenciará el trabajo en red, la comunicación y la transparencia. La visión y el pensamiento global dirigirán las acciones de RACI, aunque sin perder nunca de vista así su carácter regional.
Como compromiso básico, la RACI velará por asegurar a sus clientes un servicio honesto, profesional, de calidad y que anteponga los intereses del cliente a los particulares. Del mismo modo, la Red Andaluza trabajará por prestigiar al sector e intermediar ante terceros (administración, legisladores, certificadores, etc.) para la defensa de los intereses colectivos de sus asociados.
La Red Andaluza de Consultores Independientes es ya una organización empresarial registrada en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y miembro desde sus inicios de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Asimismo, con su presentación pone en marcha sus primeras iniciativas, como la elaboración de un código ético para la profesión, una certificación específica para consultores o una homologación como formadores para certificaciones de terceros.
Otra de sus iniciativas es fortalecer su presencia en las redes sociales e innovar en el mundo de las nuevas tecnologías de cara a facilitar la transparencia y las relaciones entra la sociedad y los asociados. También, la junta directiva de RACI presentará la Red ante las distintas administraciones.
La Red Andaluza de Consultores Independientes se convierte así en la primera gran asociación con carácter de organización empresarial que nace en Andalucía tras el periodo de crisis. Su función y espíritu social pretende, de igual modo, poner su granito de arena para mejorar la situación económica de nuestra comunidad autónoma.