Jueves 30 de Marzo de 2023

Puerto y Cámara presentan la línea Huelva-Rotterdam

1
Comparte esta noticia en tus redes sociales
Presentación de la línea Huelva Rotterdam

Presentación de la línea Huelva-Rotterdam

La Autoridad Portuaria de Huelva y la Cámara de Comercio han presentado promocionalmente la línea marítima regular de mercancías Huelva Rotterdam a los exportadores e importadores de la provincia onubense, potenciales clientes de este nuevo servicio que la naviera holandesa Mel Shipping está promoviendo en el puerto onubense.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, José Cejudo, ha destacado, ante casi un centenar de representantes de los exportadores e importadores más relevantes de la provincia, la importancia de la puesta en marcha de nuevas líneas marítimas que conectan el Puerto de Huelva con Canarias, en el caso de la naviera Armas, y con Rotterdam, en el caso del servicio hasta el centro de Europa que hoy se ha presentado a los productores onubenses.

Junta de Andalucía. Educación

Tras recordar que el Puerto de Huelva cuenta con las infraestructuras necesarias para acoger este tipo de tráficos, por los que, de forma visionaria, decidió hace años invertir 30 millones de euros para la construcción del Muelle Sur, Cejudo ha celebrado que después de un duro trabajo de años, en colaboración con la Cámara de Comercio, se estén viendo los frutos con estos nuevos servicios, puntualizando la satisfacción de la Naviera Armas por el buen funcionamiento de la línea marítima de mercancías y pasajeros en los ocho primeros viajes de existencia.

Igualmente, ha recordado que la conexión vía marítima con Rotterdam siempre ha sido una aspiración en el Puerto de Huelva que, con el sector, ha trabajado colocar nuestra mercancía por contenedores en el centro de Europa y de allí transportarla a cualquier mercado, por lo que ha ofrecido el apoyo del Puerto de Huelva a la Naviera Mel Shipping para que esta línea, que está actualmente haciendo escalas técnicas y con labores comerciales tenga un buen funcionamiento de aquí a finales de año.


El presidente de la Autoridad Portuaria ha felicitado a los exportadores e importadores onubenses por tener la oportunidad de contar con una mayor competitividad en los mercados europeos a través de esta línea, para la que recabó el apoyo de todos porque, si funciona, “la primera beneficiada será la provincia de Huelva”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Antonio Ponce, ha recordado que la institución que representa siempre ha velado porque el Puerto de Huelva contase con líneas marítimas regulares como la de Canarias o la de Rotterdam porque “son el futuro de la provincia” y el Puerto cuenta con infraestructuras suficientes para acoger éstas y otras más.

En este punto, ha vuelto a reclamar la ejecución de infraestructuras, como la vía rápida, que conecten hasta el Puerto de Huelva para reforzar este transporte, que es más limpio, reduce los costes y su mercado potencial se extiende a Castilla La Mancha, Extremadura o la propia Sevilla, que exportan a Rotterdam.

El socio de Mel Shipping Juan Luz ha expuesto las primeras operaciones llevadas a cabo a forma de prueba por el buque Huelva Expréss que conecta la provincia con Rotterdam, explicando que se han llevado a cabo hasta el momento dos paradas técnicas, que se están aprovechando para ultimar todos los aspectos técnicos necesarios para el óptimo funcionamiento de la línea en una frecuencia semanal y con una duración de transporte de 3,5 días.

Luz ha animado a los presentes a utilizar la línea para tener sus productos en el mercado más importante de Europa, desde el cual, además, pueden ser transportados a otros puertos europeos, como los de San Petersburgo, Colonia, Tilbury, Filextowe, Dublín o Hamburgo, conectados con Rotterdam a través de líneas de Mel Shipping, con lo que el trasbordo es casi inmediato.

El socio de la naviera holandesa ha reconocido que el actual no es el mejor momento para la exportación de los productos onubenses por la finalización de las campañas agrícolas, aunque ha explicado que Mel Shipping ha escogido esta fecha de puesta en marcha de la línea para llegar al mes de octubre con todos los detalles técnicos y de infraestructuras solucionados y estar al 100 por 100 en la próxima campaña.

1 comentario

  1. Naranjito de Triana on

    La carretera de El Rocío a Matalascañas, cerrada al tráfico de mercancías siete días para que unos pocos puedan tocar el tambor a gusto. Las empresas productoras y exportadoras de la zona, a cerrar. Esto no tiene remedio. País.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies