Jueves 30 de Marzo de 2023

Avanzan las obras del primer edificio del Parque Científico

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

Las obras del ‘Edificio para el impulso de nuevos proyectos de base tec-nológica’, de 2.551 metros cuadrados, cuyas obras se iniciaron el pasado abril, avanzan a buen ritmo cumpliendo así el calendario previsto, como se ha puesto de manifiesto hoy en el consejo de administración del Parque Científico Tecnológico de Huelva (PCTH), impulsado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y con sede en Aljaraque.

El inmueble dispondrá de un sótano y dos plantas y estará destinado a albergar empresas de base tecnológica (EBT) que se asienten en la provincia de Huelva. Las obras han sido adjudicadas a la UTE Ehisa-Elecnor por un importe de 3 millones de euros y está previsto que finalicen en octubre de este año.

Junta de Andalucía. Educación

Asimismo, el consejo de administración, presidido por el director gene-ral de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), Antonio Valverde, ha aprobado la licitación de obra del nuevo edificio de 7.000 metros cuadrados.

En la reunión de hoy también se han aprobado las cuentas anuales de la sociedad y los resultados del ejercicio correspondiente a 2010.


El Parque dispone ya de unas instalaciones de 800 metros cuadrados, de los que 470 se distribuyen en la planta baja y están ocupados por diferentes empresas, mientras que la primera planta acoge las dependencias administrativas del mismo y de la oficina técnica Huelva Industrial.

Se asienta sobre una parcela de más de 60 hectáreas, de las que siete se encuentran ya urbanizadas, adquiridas por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia a través de la Agencia IDEA tras la aprobación por el Consejo de Gobierno de la Junta de una inversión de 11 millones de euros.

El Parque Científico Tecnológico de Huelva aspira a convertirse en un referente nacional e internacional en el ámbito de la sostenibilidad y está orientado hacia sectores estratégicos para Andalucía que tienen una presencia significativa en Huelva, como el relacionado con la industria química avanzada, el agroalimentario y el turístico, entre otros. Así, permitirá definir actividades empresariales de éxito a medio plazo como las energías renovables, el aprovechamiento de los recursos naturales del territorio, el tratamiento y reutilización de residuos o nuevos sistemas y materiales de construcción.

En cuanto a su accionariado, está integrado por la Consejería de Eco-nomía, Innovación y Ciencia a través de la Agencia IDEA, la Diputación Provin-cial de Huelva, el Ayuntamiento de Aljaraque, Cajasol y la Universidad de Huelva.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies