Jueves 30 de Marzo de 2023

El PSOE pedirá una reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales
MARIO JIM+ëNEZ

Mario Jiménez en la reunión con el sector fresero.

El secretario general del PSOE de Huelva y presidente-portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Jiménez, ha mantenido una reunión en Moguer con representantes de las cooperativas freseras onubenses ‘Grufesa’ y ‘Cuna de Platero’, para analizar los daños que la crisis de la E.Coli ha causado en el sector.

Mario Jiménez ha anunciado que el PSOE va a pedir una reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE “para que se liberen de inmediato los fondos necesarios y se comience una campaña de promoción en Europa que nos permita situar de nuevo en el primer puesto a nuestras frutas y verduras en cuanto a calidad y respeto a las normas de sanidad”.

Junta de Andalucía. Educación

En este sentido, Jiménez destacó que “es indispensable poner en marcha la campaña esta misma semana”. Según Jiménez, esta iniciativa “tiene que ser sufragada por las instituciones europeas y debe estar coordinada con las administraciones españolas”.

Asimismo, el dirigente socialista afirmó que las cifras son “muy preocupantes, al igual que el daño que se le ha hecho a la marca ‘España’”. Jiménez señaló que “la caída de la demanda de la producción hortofrutícola ha sido del 50% y los precios han bajado más de un 35%”, lo que supone “una situación complicada, que tiene su origen en la actuación irresponsable e intolerante del Gobierno alemán”. El líder del PSOE advirtió que “detrás de estas decisiones siempre hay intereses comerciales y estamos seguros de que Alemania ha precipitado esa decisión buscando perjudicar a la producción agrícola española en beneficio de la suya”.


De este modo, Mario Jiménez consideró necesario establecer sanciones a Alemania “por cerrar las fronteras y crear una alarma injustificada que ha sido muy dañina”. El socialista abogó por un marco de compensaciones “que ayuden a paliar los daños a todo el sector en el país”. “El dinero —subrayó— tiene que salir de Alemania y de la UE, que no ha actuado bien, por consentir que un solo país tome una decisión sin fundamento perjudicando a la producción hortícola española”.

Así, Jiménez insistió en que “nadie le puede dar lecciones a la producción agrícola de Andalucía porque siempre ha demostrado un respeto y un compromiso escrupuloso con las normas de calidad y una apuesta por esta calidad como manera de estar en el mercado.

CUANTIOSAS PÉRDIDAS

Por su parte, el gerente de la Cooperativa de Fresas y Berries ‘Grufesa’, Carlos Cumbreras, se mostró “muy descontento por la irresponsabilidad de Alemania que ha causado enormes pérdidas en el sector”. El representante de esta empresa aseguró que “los precios han caído y se han cancelado numerosos pedidos desde Europa”.

De esta forma, Cumbreras ha pedido “compensaciones inmediatas porque hemos demostrado que nuestros productos son un referente en cuanto a su proceso de producción”.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies