El PP exige a la Junta que se tome en serio el problema de los fosfoyesos e IU pide la comparecencia de Díaz Trillo

1
87
Manuel Andrés González presidente provincial del PP.
Manuel Andrés González, presidente provincial del PP.

El presidente del Partido Popular de Huelva, Manuel Andrés González, ha exigido  a la Junta de Andalucía “mayor seriedad y rigor” frente a la problemática de los fosfoyesos y los resultados del nuevo informe que desvela la detección de materiales en estas balsas hasta doce veces más radiactivos que los propios fosfoyesos. Por su parte, el coordinador general de IU en Andalucía, Diego Valderas, ha pedido la comparecencia del consejero Díaz Trillo en el Parlamento para explicar la situación.

El dirigente del PP onubense ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación antes de presentar a los diputados que formarán parte del Grupo Popular en la Diputación Provincial, que la Junta de Andalucía demuestra que “no sabe no lo que hay” en estas balsas, sobre todo, teniendo en cuenta los planteamientos de regeneración de estos espacios que viene planteando.

Prueba de ello, es que al Gobierno autonómico ha trasladado al Consejo de Seguridad Nuclear la responsabilidad de decidir qué hacer con estos materiales.

González ha señalado que “la muestra más palpable de ese desconocimiento la hemos tenido con el consejero de Medio Ambiente, que vino en campaña electoral a presentar con la candidata a la alcaldía de Huelva un proyecto que consistía en poner una alfombra de césped y un parque encima de los fosfoyesos”.


El líder de los populares onubenses ha añadido que “sin embargo, ahora aparece un informe que deja en evidencia a la Junta y que dice que en las basas hay fosfoyesos negros, es decir, materiales hasta 12 veces más radiactivos”.

Este hecho, ha recordado González, “refuerza la tesis que ha defendido desde el principio el PP, es decir, que los fosfoyesos hay que quitarlos, y no taparlos como propone la Junta”.

Para el popular, “no se puede tratar a los onubenses como ciudadanos de segunda, ni jugar con su salud”, por lo que ha vuelto a reclamar a la Junta de Andalucía “más rigor y seriedad a la hora de afrontar este asunto tan importante”.

Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, el onubense Diego Valderas, ha anunciado que la coalición va a solicitar la comparecencia en el Parlamento del consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo.

Valderas ha acusado a la Junta de actuar con «secretismo» y ha arremetido también contra el Ayuntamiento de Huelva. A ambas instituciones las acusa de haber engañado a la comisión del Parlamento Europeo que visitó la ciudad para conocer el problema de cerca.

Desde IU se insiste en la necesidad de lo que denominan «un plan serio» para la recuperación ambiental, que «no consista en tapar» los fosfoyesos, sobre todo ahora que se sabe de la existencia de unos compuestos que son muchos más radiactivos.

La coalición también llevará al pleno del Ayuntamiento de Huelva este problema, según ha indicado el coordinador provincial, Pedro Jiménez, quien ha puesto especial énfasis en el hecho de que la capa que se utilizó en su día para tapar los fosfeyesos ha resultado ser más radiactiva que los propios fosfoyesos.

1 COMENTARIO

  1. Por una vez estoy de acuerdo con un representante del Partido Popular, COMPARECENCIA EN EL PARLAMENTO YA de este titere en manos de la AIQB en su conjunto, azote de Huelva, que no vale para otra cosa que ESCUDO DE LAS TROPELIAS DE LAS FABRICAS DE FCO MONTENEGRO, y señores del PP, pidan su dimision, los fallos de este hombre solo nos traeran a Huelva el desprestigio medioambiental si ya no lo teniamos hace tiempo, antes fue la señora COVES y ahora esta marioneta que tiene por nombre PEPE JUAN, que se valla a hacer otra cosa, porque solo vale para entrar en el CEMENTERIO DE POLITICOS DEL PSOE EN SEVILLA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí