Ence acusa a la empresas intermediarias de la madera de emplear «prácticas mafiosas»

1
18
Un grupo de manifestantes a las puertas de Ence. (Foto: Julián Pérez)
Un grupo de manifestantes a las puertas de Ence. (Foto: Julián Pérez)

Ence ha acusado a las empresas intermediarias de la madera de emplear «prácticas mafiosas» para obligar a la compañía a «aceptar sus condiciones de precio no competitivas». La papelera considera que la manifestación protagonizada hoy por los intermediarios «ha contado con una baja participación», ya que sólo han contabilizado 186 personas, «lo que supone un seguimiento del 21,4% del sector forestal onubense». Por su parte, los manifestantes aseguran que alrededor de 400 trabajadores han secundado las protestas.

A través de un comunicado, la compañía acusa directamente a tres empresas intermediarias de «amenazar a los demás suministradores, sus empleados, sus contratas, a los transportistas y a los madereros portugueses con un único fin: obligar a Ence a aceptar sus condiciones de precio no competitivas». A juicio de la papelera, «cuando varias empresas paran de forma concertada y usan coacciones y piquetes para parar a otros competidores, con el objetivo de manipular los precios a un cliente común, están realizando colusión y prácticas mafiosas. Y eso está penado por la ley».

En este sentido, Ence asevera que va a llegar a las últimas consecuencias «y no parará hasta que la ley caiga sobre los autores físicos o intelectuales» del «incendio intencionado» registrado el pasado martes en un parque de madera cercano a la fábrica y que, según la compañía, ha provocado daños por valor de casi dos millones de euros y la pérdida de 40.000 toneladas de biomasa.

Asimismo, la compañía recuerda que uno de esos intermediarios amenazó el martes por la mañana con que “podrían surgir problemas en vuestro patrimonio ahora que estamos en verano” y a las 18.30 horas se desataban cinco focos de incendio. «Los propios bomberos pudieron comprobar que el fuego podría haber tenido gravísimas consecuencias, ya que podría haberse extendido hacia la fábrica», asevera Ence en su comunicado antes de afirmar que la compañía «no puede asumir y pagar la incompetencia profesional de estos tres mayoristas que no invierten en equipos eficientes ni en formación de su personal y solo cortan 30 troncos a la hora, cuando en el resto del mundo la media es de 100».


Caravana de camiones estacionada frente a la fábrica. (Foto: Julián Pérez)
Caravana de camiones estacionada frente a la fábrica. (Foto: Julián Pérez)

Respecto a la manifestación protagonizada por empresas y trabajadores del sector forestal, los servicios de seguridad de Ence han cifrado sólo en 186 las personas que se han concentrado ante la fábrica tras una marcha iniciada a primera hora de la mañana desde la capital. Según la papelera, esto supone un seguimiento del 21,4% del sector forestal onubense, ya que, según datos de la compañía, 869 personas están empleadas en empresas cuya actividad depende de forma directa de la producción de pasta de papel y energía renovable. «Se trata de un dato que refleja claramente el escaso seguimiento de todo el sector a las empresas intermediarias a pesar de las coacciones y amenazas con que actúan», señalan fuentes de la firma.

Por su parte, las empresas del sector maderero aseguran que más de 400 trabajadores del sector han secundado las protestas contra la rebaja «de un 12% en el precio de madera en suministro, que sin previo aviso Ence nos está aplicando desde el pasado 1 de julio, especialmente cuando los precios ya llevan congelados cuatro años».

Total de manifestantes a las puertas de la papelera.
Total de manifestantes a las puertas de la papelera.

Asimismo, han reiterado su «malestar ante la situación de encrespamiento que se está produciendo, ya que Ence nos acusa de prácticas mafiosas y señala que son un reducto de empresas las que se están movilizando». A este respecto, aseguran que «el movimiento de protesta lo suscribimos más del 95% de las empresas suministradoras de madera en la provincia».

Por último, las empresas madereras insisten en descartar cualquier vinculación entre el conflicto surgido con Ence y el incendio registrado el pasado martes. «Estamos en disposición de decir que ninguna de las empresas afectadas por este conflicto, ni personal subordinado a las mismas, tienen relación directa ni indirecta con el fuego, por lo que cualquier intento de vincularlos ó de vincular a las empresas con dicho incendio nos llevará al ejercicio de las acciones que nos asistan en defensa de la imagen del sector y de cada una de estas”, concluyen.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí