Jorge Puente: «Huelva quedará fuera de la red ferroviaria que unirá el Sur con Europa»

0
8

Comunicar el Mediterráneo español con Europa a través de un eje ferroviario que unirá Almería con Madrid por decisión de la Comisión de la UE en fechas recientes, «pone en claro riesgo la aspiración española de desarrollar un eje estratégico ferroviario para el transporte de mercancías y personas que conecte directamente el sur de España con Europa». Así lo ha expresado el secretario general de UGT Huelva, Jorge Puente, que ha explicado también que «el desarrollo del eje mediterráneo supondrá una gran avance en las potencialidades del desarrollo socioeconómico de Andalucía y particularmente de Huelva, por lo que su pérdida sería un error irreparable para España».

El ministro de Fomento José Blanco, en una visita oficial a Cádiz al día siguiente de hacerse pública la decisión de la Comisión Europea, «mostró su ya habitual optimismo y anunció que para el mes de septiembre la Comisión tendría una propuesta para conectar el puerto de Algeciras con Almería, Murcia, etc a través de un corredor ferroviario para el transporte de mercancías y personas. Ciertamente, ambas informaciones caen en franca contradicción, ya que una de las dos decaerá salvo que la Comisión se esté refiriendo en su decisión a la línea de alta velocidad Almería – Madrid».

Según Puente, «sea cual sea la decisión última, en ninguna de las dos propuestas se tiene en cuenta la alternativa de conectar en ese eje al puerto de Huelva con el resto de Europa». Por lo tanto, «la provincia con mayor déficit en infraestructuras de Andalucía y con la economía más precaria del país; la provincia que tiene el mercado laboral de peor calidad, con mayores dificultades para el acceso al mundo laboral; la de menor capacidad de renta de los trabajadores y trabajadoras, la que peor salud y más escasa estabilidad laboral muestra y la que cuenta con los peores indicadores de igualdad entre hombres y mujeres, queda fuera, una vez más, de una nueva estrategia económica y de desarrollo», ha lamentado Puente.

Para el secretario provincial, «es hora ya de que todos los agentes sociales y económicos, instituciones y partidos políticos onubenses, inicien un recorrido para definir los objetivos socioeconómicos más allá de los intereses particulares». Los agentes sociales «ya hemos iniciado ese proceso para determinar una estrategia compartida que posibilite sacar a Huelva del caos y la involución que la asola».


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí