La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Huelva para poner en marcha una herramienta para conocer de forma instantánea información detallada y actualizada sobre los precios de las fresas y frutos rojos en mercados como Alemania y Polonia.
El Sistema de Información de Mercados Agrícolas (Simag) permitirá conocer el valor del producto en destino en tiempo real; realizar consultas y comparativas; recibir noticias y alertas; e informes periódicos sobre la situación de los mercados, entre otros aspectos, una información de la que podrán disponer además en sus dispositivos móviles, agilizando así las decisiones comerciales de las empresas onubenses.
Para el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho, “se trata de una herramienta muy útil para el sector, empresas y cooperativas, porque nos hace fuertes a la hora de decidir el precio de nuestros productos en destino y tomar decisiones sobre la llegada a estos mercados”. Garrocho, que ha agradecido la apuesta de la Diputación por el sector, ha asegurado que esta aplicación informática “aporta rapidez y disponibilidad” en diferentes soportes a esta información sobre el destino.
Por su parte, la presidenta de la Diputación Provincial, Petronila Guerrero, ha resaltado que se trata de “una herramienta que permitirá manejar información de gran valor para el productor, de forma sencilla, rápida y desde cualquier sitio”. Según ha explicado Guerrero, para la Diputación impulsar los sectores que generan empleo y riqueza y que hacen que la provincia avance, como es el caso del sector agrícola onubense, “es la mejor manera de trabajar por la provincia y de hacer provincia”. Por esta razón la Diputación “no ceja en su empeño por mostrar su apoyo a la fresa onubense”.
El Simag amplía la información que ya ofrecía al sector el programa Pista, que se centraba en aportar el valor de las berries en Mercabarna –mercado mayorista de Barcelona– y Mercamadrid –mercado mayorista de la capital– y, en el exterior, en el mercado de Perpiñán (Francia) de lunes a viernes y en los supermercados franceses los fines de semana.
Alemania es uno de los mercados más importantes para la fresa y frutos rojos, lo que aporta valor a la puesta en marcha de esta herramienta. En concreto, durante el primer semestre de 2011 se exportó el 30,94 por ciento de la producción de fresa, siendo el segundo destino tras Francia, donde llegó el 32,07 por ciento. Por otro lado, en el caso de las frambuesas, Alemania es el tercer mercado más importante, donde llega el 16,39 por ciento, tras Reino Unido (40,64 por ciento) y Francia (21,25 por ciento). Por su parte, Polonia es un mercado emergente para el sector.