Utilización de dispositivos PDA en los comicios

0
14
urna7j
Urna de votaciones.

392.748 onubenses estaban llamados a votar en la jornada del 20-N para elegir los cinco diputados nacionales y los cuatro senadores que corresponden a la circunscripción electoral de Huelva. Todas las mesas electorales quedaron constituidas con absoluta normalidad a las nueve de la mañana, según informó la Subdelegación del Gobierno. Una de las grandes novedades de estos comicios es que se están utilizando 165 dispositivos PDA para el envío de datos desde los colegios electorales hasta el Centro de Datos, lo que hará más fluido este proceso, con una cobertura de 304.077 onubenses en 27 municipios, con el 77,43% de la población total citada a las urnas.trans

La normalidad ha sido la nota dominante de estos comicios, en los que se constituyeron 267 Colegios Electorales en los 79 municipios con los que cuenta Huelva, donde ha habido 640 mesas electorales. Los municipios se distribuían en 131 distritos y 360 secciones electorales. Se instalaron un total de 1.280 urnas y 656 cabinas y se facilitaron un total de 809.000 sobres y 9.664 manuales de instrucciones.

Nuevos electores

De las 392.748 personas que estaban llamadas a las urnas en Huelva, 5.379 de ellas viven en el extranjero; y 20.611 eran nuevos electores por haber cumplido su mayoría de edad desde la anterior convocatoria de Elecciones Generales.


En Huelva se eligen cinco diputados y cuatro senadores, igual que en los últimos comicios de 2008. Las candidaturas proclamadas en Huelva eran 12 para el Congreso (fueron 17 en 2008) y 10 para el Senado (fueron 18 en 2008).

La papeleta para el Senado ha tenido en esta ocasión un nuevo diseño, siendo de menor tamaño (A4) que las que se han venido utilizando hasta ahora (A3).

Fuerzas de seguridad

Más de 1.545 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) han formado parte del dispositivo para velar por que la jornada de votaciones se desarrollara con normalidad en Huelva. Esta cifra ha supuesto un incremento del 7% en relación a los comicios generales celebrados en 2008, cuando participaron 15.359 agentes de las FCSE en toda la comunidad.

Además, ha habido 1.920 miembros de mesas, frente a los 1.887 en las Elecciones Generales de 2008; 713 representantes de la Administración del Estado (629 en los comicios de 2008) y 90 funcionarios de la Administración del Estado, la misma cifra que en 2008.

DISPOSITIVO MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Huelva  ha puesto en marcha este domingo un servicio especial de atención a los colegios electorales de la ciudad para asegurar la normalidad durante las elecciones municipales. Unos colegios que aslbergaron un total de 200 mesas, distribuidas en 106 secciones y 8 distritos.

De un lado, la Concejalía de Seguridad movilizó a un total de 75 agentes de la Policía Local, que junto con la Policía Nacional se encargaron de la seguridad en las mesas electorales y que además acompañaron a los presidentes que lo solicitaron a depositar las actas de los resultados electorales tras el escrutinio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí