La Palma se vuelca con la Virgen del Socorro en la procesión extraordinaria por el 75 aniversario de la talla de la imagen

0
33
Procesi+¦n Virgen del Socorro 1
El alcalde de La Palma, Juan Carlos Lagares, junto al hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Socorro y San Juan Evangelista, Antonio Martínez Moreno, y otros miembros de la directiva durante la procesión. (Foto: Celia UK).

La Palma ha vivido este domingo con especial intensidad el 75 aniversario de la talla de la Virgen del Socorro, que ha recorrido en procesión extraordinaria durante cuatro horas las calles palmerinas. Todo el pueblo se ha volcado con la celebración. Tanto la función principal, que ha estado presidida por el párroco de la localidad, Francisco José Martín Sirgo, como la salida de la imagen de la iglesia de San Juan Bautista han despertado el respeto, la admiración, el silencio y, por último, el aplauso de las numerosas personas que se congregaron tanto en el templo como en el itinerario que ha seguido Nuestra Señora del Socorro en procesión de gloria.

La Virgen ha estado arropada por representantes de todas las hermandades de la ciudad -entre ellos el presidente de la Hermandad del Valle, Guillermo López Toscano-, grupos parroquiales y hermanos. También han participado numerosas mujeres ataviadas con mantilla negra. El acompañamiento musical ha despertado grandes elogios. Al frente de la procesión se situó la Banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno y tras el palio la Banda de Música de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras.

Procesi+¦n Virgen del Socorro 2
La Virgen del Socorro, en su salida procesional de la parroquia de San Juan Bautista de La Palma. (Celia UK).

Los miembros del Equipo de Gobierno, con el alcalde, Juan Carlos Lagares, al frente, y el resto de integrantes de la Corporación Municipal han sido parte destacada de la celebración. El alcalde fue en todo momento junto al hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Socorro y San Juan Evangelista, Antonio Martínez Moreno, hermandad a la que pertenece la sagrada imagen que ha sido homenajeada. Dos de los momentos culminantes del recorrido han estado marcados por la visitas que la Virgen ha realizado a las capillas de las Cruces.


Hay que subrayar que esta celebración no ha generado coste alguno para la hermandad ya que los componentes de la Banda de Nuestro Padre Jesús han donado su intervención en la salida procesional, los costaleros han pagado a la Banda de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras y el exorno floral ha corrido por cuenta de Javier Padilla. Los días anteriores a la salida procesional ha tenido lugar un triduo que en su primera jornada estuvo presidido por el obispo de Huelva, José Vilaplana Blasco.

La antigua titular de la Hermandad de Padre Jesús data del siglo XVIII y desapareció en julio de 1936 tras el estallido de la Guerra Civil. Esta circunstancia provocó que se decidiera encargar una nueva imagen a Sebastián Santos Rojas, que se encontraba trabajando en Valverde del Camino y comenzaba a destacar en el mundo de la imaginería. El encargo fue realizado por Ignacio de Cepeda, que era conocedor de las aptitudes del imaginero, por lo que a raíz de la destrucción de imágenes en el 36 se puso como objetivo restituir las desaparecidas. Una de ellas fue la Virgen del Socorro, encargada meses después de la pérdida de la antigua dolorosa y con el condicionante de que debía recordar a aquella en su fisonomía.

Ignacio de Cepeda pagó la cantidad de 1.500 pesetas por la talla el 25 de octubre de 1936. Gracias a una noticia publicada en el diario ‘La Unión’ se conoce que en septiembre ya se encontraba trabajando en ella. En el periódico consta el siguiente texto:: “Ha comenzado ya (12 de septiembre de 1936) la reconstrucción de la iglesia de Nuestra Señora del Valle […] También se dice que para la misma iglesia ha encargado las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Socorro, desaparecidas en los incendios…”.

Setenta y cinco años después de aquellos acontecimientos, el pueblo de La Palma del Condado ha querido celebrar el aniversario de una imagen que despierda entre los vecinos intensa devoción, tal como ha quedado este domingo de manifiesto en todo el recorrido procesional.

La Palma TV ha retrasmitido en directo la función principal, la salida y la recogida en el ermita del Valle. Asimismo la retransmisión ha podido ser seguido en todos los rincones del planeta a través de la página www.lapalmadelcondado.org.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí