El Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva aprueba las Medallas de la UHU

0
8
Ermita del Rocío
Ermita del Rocío.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva ha aprobado en su sesión de este martes la concesión de Medallas de la Institución. El Convento Franciscano de La Rábida, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Huelva, las Denominaciones de Origen `Condado de Huelva´ y `Vinagre del Condado de Huelva´, la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte, la Hermandad de San Benito Abad de El Cerro de Andévalo y el CEIP Manuel Siurot, recibirán este reconocimiento de la Universidad. La institución académica entregará todas estas distinciones el día 3 de Marzo, día en que se celebrará la festividad del 3 de Marzo.

El Consejo de Gobierno también ha dado luz verde al XVII Plan Propio de Investigación, con un importe de 551.723 euros. Gran parte de los fondos económicos van dirigidos a la financiación de los grupos de investigación y a incentivar a los grupos de calidad y alta visibilidad. Además, se renuevan las becas predoctorales, postdoctorales y estancias en centros extranjeros para becarios predoctorales. Como anexo al Plan Propio de Investigación, se ha presentado un estudio de los principales indicadores de investigación en los ocho últimos años, destacándose la captación por parte de la Universidad de Huelva de más de 40 millones de euros en proyectos y contratos de investigación, contratándose a 300 investigadores y técnicos al año, lo que afianza a la Universidad de Huelva como una con la mayores tasa de producción a nivel nacional.

En el ámbito académico, se ha dado visto bueno a la memoria del Grado en Gestión Cultural, que comenzará a impartirse el próximo curso. Asimismo, durante la sesión de hoy se ha aprobado la convocatoria de ayudas para la movilidad de estudiantes a América Latina dentro del Programa PIMA (Programa de Intercambio y Movilidad Académica) para el primer semestre del curso 2012-2013.

MEDALLAS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA 2012:


Convento Franciscano de La Rábida: En el año en que se cumple el sexto centenario de su fundación por la Orden Franciscana Menor (OFM), la Universidad de Huelva le concede esta distinción como reconocimiento a su importancia histórica, valor referencial y estrecha colaboración con la institución académica.

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Huelva: Ha venido colaborando con la Universidad de Huelva desde sus inicios para propiciar el acercamiento entre el mundo universitario y el empresarial. Dicha colaboración ha quedado reflejada a lo largo de los años en materia de desarrollo turístico, mediante el impulso de los estudios de Turismo como el título propio de la Onubense; el fomento de nuevas iniciativas empresariales, a través del Concurso de Creación de Empresas; la participación en la puesta en marcha de UniRadio, o promoviendo la inter¬nacionalización de las empresas, en colaboración con la Cátedra Extenda.

Denominaciones de Origen `Condado de Huelva´ y `Vinagre del Condado de Huelva´: Ofrecen a la Universidad de Huelva un campo de trabajo que contribuye de forma significativa a la docencia y a la investigación. Son numerosos los proyectos y acciones que están llevando a cabo relacionados con el sector: consolidación y creación de la Cátedra del Vino, tesis doctorales, proyectos de fin de carrera, proyectos de I+D+I, prácticas de alumnos en viñas y bodegas, colaboración con el CIDERTA (Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias) y el Aula de la Experiencia o el desarrollo de actividades como catas dirigidas, cursos de vitivinicultura y enología.

Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte: Entidad que organiza la mayor romería y concentración religiosa del mundo. Aglutina en torno a sí a 108 hermandades provenientes de diferentes puntos de la geografía española y de los cinco continentes. Viene colaborando con la institución en diferentes actividades tanto académicas, culturales, de investigación, así como proporcionando prácticas para nuestros alumnos en diferentes disciplinas.

Hermandad de San Benito Abad de El Cerro de Andévalo: Entidad que organiza la romería en honor del patrón de su municipio San Benito Abad y que está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Es la más antigua de las romerías de la provincia de Huelva. Su patrimonio cultural, publicado en el año 2000, ha sido estudiado por investigadores en diferentes ocasiones. Lleva más de una década presentándose a la sociedad de Huelva y su provincia en nuestro Campus de La Merced.

CEIP Manuel Siurot: En el ámbito de la educación, este centro es pionero en la enseñanza de idio-mas, la atención al alumnado con discapacidad y la práctica de deportes de grupo. Durante los últimos años, la tradicional colaboración con la Universidad de Huelva se ha estrechado y han aumentado las iniciativas en las que ambas instituciones participan conjuntamente: recepción de alumnado universitario para el desarrollo del Practicum; visitas, tanto de alumnado como de profesorado para la realización de trabajos de investigación o la acogida de estudiantes Erasmus de diversas nacionalidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí