El Nordic Walking llega a las playas de Punta Umbría

0
13
Nw playa
Nordic Walking en la playa de Punta.

Las playas de fina arena de Punta Umbría y sus bellos parajes naturales pueden ser el escenario ideal para la práctica del Nordic Walking, un deporte que cada día cuenta con un mayor número de adeptos en todo el mundo. Comenzó en la comarca de la Sierra, se extendió al Andévalo y ahora, gracias a la iniciativa del Patronato de Turismo, llega a la costa onubense.

El próximo viernes 4 de mayo, el Hotel Barceló Punta Umbría acogerá un curso de iniciación esta modalidad deportiva, organizado por el Patronato de Turismo y Nordic Walking Original España y dirigido a directores y dinamizadores de los hoteles, empresas de turismo activo y alcaldes y concejales de Turismo y Deporte de toda la provincia.

El curso comenzará con una presentación teórica a las 10 de la mañana y continuará con una sesión práctica en la zona de piscina del hotel y la playa, por lo que se recomienda a los participantes que acudan con ropa y calzado cómodo.

Con el objetivo de formar a monitores y abrir así un nuevo yacimiento de empleo en la zona, basado en el turismo deportivo y en las excelencias del destino, el Patronato también ha patrocinado un curso en Islantilla, organizado por la Mancomunidad, para la formación de instructores de Nordic Walking. Se celebrará ese mismo fin de semana, el sábado 5 y domingo 6 de mayo en el hotel Islantilla Golf Resort.


Desde el Patronato Provincial de Turismo de Huelva, dentro de las acciones de promoción de los diferentes territorios de la provincia, se han emprendido diferentes líneas de actuación dirigidas a las preferencias de los turistas que nos visitan, que demandan nuevas actividades relacionadas con la salud, naturaleza y el deporte y también enfocadas hacia nuevos destinos de emisión de viajeros, como los países nórdicos, donde está muy extendida la práctica de este deporte.

El paisaje de los más de 120 kilómetros de costa, con un total de 25 playas de arenas blancas y finas, un entorno natural de pinares y enebrales, con 80 kilómetros sin urbanizar y un clima agradable y templado, hacen de la franja costera de Huelva el lugar ideal para la práctica de esta modalidad deportiva que combina el deporte de resistencia con el ejercicio al aire libre. El objetivo es dar a conocer adecuadamente esta nueva actividad e incluirla en la oferta de la marca ‘Huelva La Luz’, para la promoción exterior de nuestra provincia y de nuestros establecimientos hoteleros y productos turísticos.

El Nordic Walking, comenzó a popularizarse a partir del año 2000 y hoy en día son 15 millones de personas las que lo practican en todo el mundo. 7 Millones de ellos son Europeos, de los cuales 4 millones son Alemanes.

Tan sólo unos bastones de fibra de carbono y una zancadilla más amplia hacen del Nordic Walking un ejercicio el doble de eficaz que la tradicional caminata. Los movimientos suaves, poco agresivos, de bajo impacto y una actividad aeróbica moderada son la clave de este deporte para el que no existe límite de edad, puesto que la actividad física se adapta a las características de cada practicante.

La caminata nórdica o Nordic Walking consiste en caminar al aire libre con la ayuda de bastones similares a los utilizados en el esquí. Lo más importante para practicarlo es hacerlo con una técnica correcta, por lo que es imprescindible la formación teórica.

Los orígenes de este deporte están en los años 30, cuando la mayoría de los esquiadores de fondo ya incluían en sus entrenamientos de verano y otoño lo que llamaban «marcha con bastones» o «caminata con bastones», con el fin de mejorar la condición física y poder comenzar los entrenamientos con una intensidad mayor al llegar el invierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí