Enrique Martín Cera: “La Coronación de la Patrona es el acontecimiento más importante de la historia reciente de La Palma”

0
29
Enrique Mart+¡n Cera durante el preg+¦n del Valle. Juli+ín Blanco
Enrique Martín Cera en el pregón a la Virgen del Valle. (Julián Blanco)

Enrique Martín Cera ha sido el encargado de pronunciar en el Teatro España el pregón de Nuestra Señora del Valle en La Palma dentro de los actos que se celebran con motivo de las Fiestas Patronales. Con la presencia del alcalde, Juan Carlos Lagares, estuvo arropado por familiares y amigos, autoridades civiles y eclesiásticas, y por la Junta de Gobierno y Grupo Joven de la Hermandad Nuestra Señora del Valle, así como miembros de la Hermandad que preside, la del Rocío. El Coro de Campanilleros, como manda la tradición, entonó las canciones de la Patrona de La Palma.

El pregonero fue presentado por el párroco, Francisco Martín Sirgo, a quien le une una gran amistad desde que llegó a localidad, una amistad, según expresó Martín Cera, “basada en la sinceridad y respeto mutuo”. Martín Sirgo comenzó su presentación recordando aquellas inolvidables palabras que el obispo de Huelva, José Vilaplana, pronunció el día de la Coronación de la Virgen: “Todo lo que La Palma ha vivido a lo largo de seis siglos aflora en este acto de Coronación”. Y aunque reconoció que Enrique Martín apenas necesita presentación, por ser una persona muy conocida, sí quiso animar a todos a disfrutar de la experiencia religiosa y mariana que el pregonero compartió con el pueblo de La Palma a través de su pregón.

Fue un pregón sencillo en su forma donde prevaleció el mensaje sobre el artificio poético y en el que estuvo presente la Coronación Canónica de la Virgen del Valle, “el acontecimiento más importante de la historia reciente de nuestro pueblo”. Realizó un recorrido por los distintos detalles e instantes que hicieron de aquel día algo inolvidable: desde el altar a la procesión de la Corona, la homilía, aquel viva del párroco al son del Aleluya de Haendel, el repique de campanas, los aplausos y los cohetes.

Pero también apeló a los frutos espirituales de la Coronación. En este capítulo hizo referencia a la experiencia de esos 150 costaleros de dos generaciones, 4 capataces y 6 contraguías, unidos en el amor a su Patrona que iniciaron un movimiento solidario hacia los más necesitados, algo que consideró de justicia hacer público.


La personalidad de Enrique Martín y sus ideales, inconformista y crítico con la realidad social y espiritual del momento, quedaron reflejados en numerosos momentos a través de sus alusiones a la necesidad de que las hermandades se comprometan mucho más con la sociedad.

También se detuvo en el que considera “día grande de La Palma”, la Fiesta de la Virgen ya Coronada, reviviendo cada instante de esa noche, las sensaciones que percibe y los recuerdos que le llenan de emoción.

Para él la Virgen María es paradigma de fe viva, a quien dirige sus rezos desde niño, como Madre, sin título, sin rostro ni advocación. Que es Auxiliadora por devoción familiar; Valle, Virgen que le caló hondo desde niño; Socorro y Rocío. Virgen a quien pide consuelo para las personas sin empleo y el milagro que hoy necesitamos.

Como colofón, llegó la entrega de recordatorios y agradecimientos de La Hermandad, realizados por parte de su presidente, Guillermo López Toscano, quien destacó la calidad del pregón como “toda una catequesis”.

La Fiestas Patronales también se dejan sentir en otros escenarios. De hecho, el pasado domingo la Hermandad de Nuestra Señora del Valle Coronada ya celebró, dentro del programa de cultos, el Santo Rosario de la Coronación Canónica. La hermandad ha querido de esta forma hacer un acto en acción de gracias dedicado a la Virgen del Valle por el hecho histórico de su Coronación y además preparar el terreno espiritual para la celebración el 15 de agosto del día grande de La Palma.

El Santo Rosario con el Simpecado de la Hermandad partió de la iglesia parroquial y recorrió las calles Rey Juan Carlos I, Cristo de la Buena Muerte, Del Guante, San Antonio, Blanca Paloma, María Auxiliadora, San Agustín, Arquitecto Pinto, Paulino Chaves y Plaza del Corazón de Jesús. Concluyó de nuevo en la parroquia.

La hermandad además está celebrando desde el pasado lunes la solemne novena. El sábado, durante la novena, se procederá a la bendición e imposición de medallas a los nuevos hermanos. Y el domingo a las 7 de la mañana saldrá desde la parroquia el tradicional rosario de la aurora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí