
La Virgen de la Cinta acompañada por miles de personas en el primer tramo de la avenida Manuel Siurot. (Celia HK)
Un río de devoción ha llevado a la Virgen de la Cinta a través de las laderas del Conquero desde su santuario hasta la parroquia de la Concepción. Desde mucho antes del amanecer miles de huelvanos aguardaban a las puertas de la ermita la salida de la Patrona del Huelva, un hecho que tuvo lugar tras la celebración de la tradicional misa, que comenzó a las 6 de la mañana. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha destacado el apoyo unánime de los ciudadanos al tradicional traslado de La Cinta; un acto, ha dicho, “en el que se une el recogimiento, el fervor, la festividad y la alegría de los onubenses por su Patrona”.
La Virgen, que llevaba un lazo negro en uno de sus varales en recuerdo de los hermanos fallecidos, ha bajado en Rosario de la Aurora cumpliendo con los rezos de los misterios en los siguientes puntos del recorrido: primer misterio, rezado por parte del obispo de Huelva, José Vilaplana, en el interior del Santuario del Conquero; segundo misterio, realizado en el Colegio Mayor San Pablo por parte del director de este centro; tercer misterio, por parte del vicario general de la Diócesis de Huelva, Baldomero Rodríguez, en el Obispado; cuarto misterio, en la Iglesia Conventual Nuestra Señora de Gracia de las Reverendas Madres Agustinas, por parte de la madre superiora, María del Carmen Figueroa; y quinto misterio, en la parroquia de la concepción, por parte de su párroco, Diego Capado Quintana.
La Banda de la Virgen de la Salud ha participado de forma activa en la bajada, con su escuadra de escolta, la cual ha estado presente durante toda la Eucaristía desde las 6 acompañando al paso de la Virgen hasta que ha llegado al Obispado.
Igualmente, las cornetas de esta formación han estrenado un toque de oración que se ha llevado a cabo al inicio de la Eucaristía para anunciar a toda Huelva que la ceremonia estaba a punto de comenzar. El toque también ha sonado una vez estuvo la Virgen en la calle y en el Obispado.
La Banda se encuentra muy vinculada a la hermandad. Prueba de ello es que participa en cuantos actos es necesario y de manera especial en la procesión. La idea es realizar un acto que se perpetúe en el tiempo.

El alcalde, Pedro Rodríguez, y su esposa, Carmen Garrido, durante la ofrenda floral a la altura de Aguas de Huelva.
Al paso de la Patrona por la Estación de Aguas del Conquero, el Ayuntamiento de Huelva ha realizado la tradicional ofrenda floral que cada año hace a la Virgen de La Cinta con motivo de su bajada. En la misma han participado el alcalde y su esposa, Carmen Garrido. “Este primer encuentro de los onubenses con su Patrona antes de las Fiestas de La Cinta es uno de los días más hermosos del año, ya que todos nos unimos entorno de nuestra principal seña de identidad espiritual”, ha manifestado el primer edil.
La novena comenzará el 28 de agosto y terminará el 5 de septiembre y la hora de comienzo de será a las 20.15 horas, momento en que se iniciará el rosario. Los días 28 al 30 de agosto ocupará la Sagrada Cátedra Víctor Bermúdez, párroco de Nuestra Señora del Pilar; los días 31 al 2 de septiembre, Alfonso Peña, párroco de Cristo Sacerdote; y del 2 al 5 Juan Manuel lagares, párroco de Isla Cristina. A ella se invitarán todas las hermandades de gloria y penitencia de Huelva, así como diversos colegios profesionales.
El día 6 de septiembre, en el lateral de la Concepción de la calle Méndez Núñez, se realizará la tradicional ofrenda floral a las 2.,00 horas, en donde participará la Banda Municipal de Música.
El día 7 de septiembre se realizará la procesión solemne, que recorrerá las calles entre la parroquia de la Purísima Concepción y la
Catedral de la Merced a partir de las 20.00 horas. En esta procesión ha confirmado su asistencia el almirante de la flota en el estrecho. Abrirá el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Salud de Huelva y cerrará el cortejo el obispo detrás del paso de la Patrona de los onubenses, que será acompañada por la Banda de Música Municipal de Huelva.
El día 8, Festividad de la Natividad de la Virgen y de Nuestra Patrona, comenzará a las 08.00 horas en el Santuario con la misa a la Virgen de Guadalupe, continuando en la Catedral de la Merced con el solemne pontifical presidida por el obispo, José Vilaplana, en la que se celebrará la función principal de la Hermandad de la Cinta. Intervendrá la Coral Polifónica La Merced. Por la tarde, a partir de las 19.00 horas, se procederá al traslado popular de la Virgen Chiquita
hacia el santuario del Conquero acompañada de la Banda de Música Nuestra Señora de las Mercedes de Bollullos par del Condado.
Los actos concluirán el 26 de septiembre con la función religiosa conmemorativa del vigésimo aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Cinta en su santuario. Será a la s 19.30 horas y están invitadas todas las hermandades de Huelva y el Consejo de Hermandades.