Forman a los jóvenes del colegio La Hispanidad para que su vida en Internet sea privada

0
8
Curso buen uso redes sociales
Curso para el buen uso de las redes sociales.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, acompañado de la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Familia y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, ha visitado el curso sobre ‘Buen uso de redes sociales’ que el Aula Tecnocultural de la Concejalía de Servicios Sociales y Juventud ha impartido en el Colegio La Hispanidad a los alumnos de 4º de ESO.

Unos cuarenta jóvenes, de entre 15 y 16 años, han tenido la oportunidad de aprender estrategias para conseguir que su vida en Internet sea privada. En este sentido, el objetivo del curso “es dejar claro que las Redes Sociales suponen un instrumento muy beneficioso y útil si se sabe utilizar, aunque también puede entrañar peligros que es preciso prevenir”, ha explicado el alcalde de Huelva.

De manera muy práctica, con muchos vídeos, el curso ha tratado de mostrar las posibles consecuencias futuras que puede tener, por ejemplo, colgar en Internet el vídeo de una fiesta, o de una celebración, aparentemente inocente.

El curso trabaja el buen uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en general, con recomendaciones y consejos para aprender a prevenir y reconocer situaciones de riesgo y dar a conocer herramientas y recursos para saber dónde acudir y qué hacer en caso de que los menores sufran cualquier tipo de acoso o presión a través de Internet o el móvil.


“Se trata de dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para conocer en profundidad el fenómeno de las redes sociales, su manejo, los problemas que pueden generar, así como los beneficios que nos aportan”, ha afirmado Pedro Rodríguez. Entre los contenidos se incluyen además las claves para su uso, gestión de privacidad, creación de sitios y páginas.

Mediante el Aula Tecnocultural, el Ayuntamiento de Huelva pretende dar respuesta a la realidad que supone la intrusión de la Nuevas Tecnologías en la sociedad, donde los jóvenes se convierten en ‘probadores oficiales’ de las novedades que aparecen en el mercado sin manual de instrucciones, sin más metodología para aprender que su propio uso y el boca a boca. Por ello, se ofrecen a los Centros de Enseñanza.

Con estos talleres, el Ayuntamiento de Huelva pretende además contribuir a completar la educación reglada e integrar en el desarrollo de los jóvenes unas bases de conocimiento en un campo que cambia día a día con nuevos herramientas, productos y en definitiva, formas de comunicarse. La metodología es práctica y participativa y se imparte en los propios centros y es totalmente gratuito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí