Podan la emblemática palmera de Quintero Báez

0
51
Poda palmera La Palmera 1
Poda de la palmera en Quintero Báez.

La campaña anual de poda de palmeras que desarrolla la Concejalía de Infraestructuras y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Huelva avanza, recalando esta semana en la Plaza Quintero Báez para sanear el emblemático ejemplar, el árbol más alto de la ciudad: la tradicional palmera que supera los 25 metros de altura. Para ello, los técnicos del departamento de Parques y Jardines han necesitado la colaboración de Bomberos, que coordinados con Policía Local, han facilitado estas labores realizadas con canasta en escalera a gran escala.

La campaña anual de poda de palmeras se ha adelantado con el objetivo de reforzar la batalla emprendida por el Ayuntamiento de Huelva contra la plaga del picudo rojo.

Dentro de estas tareas para atajar la plaga, se están podando todas las palmeras que lo necesiten al inicio del invierno, coincidiendo con la parada biológica del escarabajo, tal como indica el protocolo de la Junta de Andalucía. Unas labores que ya se han realizado en la Plaza Andévalo de la barriada de La Orden, el Molino de la Vega, tanto en el Paseo de las Palmeras, como en el Paseo de la Glorieta y la zona de La Merced en el Paseo Independencia.

Asimismo, esta semana han comenzado también las actuaciones en los Jardines del Muelle, tradicional Parque de Las Palomas. Para estas labores, se utiliza una especie de bicicleta para acceder a la copa del árbol, que sustituye a las tradicionales botas de pinchos, con el objetivo de proteger el tronco. Hasta la llegada del picudo rojo a España, los operarios accedían a las copas escalando por el tronco gracias a unas botas de pinchos que inevitablemente agujereaban la corteza del árbol favoreciendo y facilitando la entrada de insectos. Con el objetivo de evitar esta exposición a plagas y enfermedades, actualmente se utiliza una especie de bicicleta elevadora que permite a los operarios ascender sin dañar la palmera. Además, para la poda en sí misma se utilizan unas cuchillas especiales, para cortar las hojas, retirar los frutos y dar forma a la copa.


El teniente de alcalde de Infraestructura y Servicios Municipales, Felipe Arias, ha apuntado que el Ayuntamiento de Huelva ha intensificado la campaña anual de poda para en primer lugar, reforzar la seguridad y evitar caídas y en segundo lugar, eliminar las hojas afectadas y limpiar y sanear las copas antes de la aplicación del tratamiento fitosanitario. De esta forma, asegura el edil, se refuerza la eficacia de los tratamientos. La poda de palmeras, que el Ayuntamiento de Huelva realiza anualmente, sirve para garantizar la seguridad de los transeúntes, evitando el peligro de desprendimiento de hojas secas y el riesgo de caída por copas demasiado espesas, además de evitar obstáculos en semáforos o farolas, liberar recorridos al tráfico y mejorar la estética general de la ciudad.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí