
El PSOE de Huelva ha asegurado que “cada uno de los 89.000 pensionistas de Huelva perderán unos 400 euros este año tras la decisión del Gobierno del PP de no revalorizar las pensiones conforme al IPC”. El vicepresidente del Congreso de los Diputados, Javier Barrero, lamentó que el Partido Popular “ha roto el Pacto de Toledo, un compromiso de Estado que garantiza la subida de las pensiones, lo que supone “un ataque sin precedentes a los derechos de este colectivo”.
En rueda de prensa para presentar la campaña informativa ‘El PP ahoga a los pensionistas’ que este partido ha puesto en marcha en toda Andalucía, Barrero indicó que “los pensionistas de Andalucía han dejado de recibir unos 555 millones de euros, una cifra que en Huelva asciende a los 36 millones de euros”. El diputado socialista recordó que “los pensionistas tienen que pagar más impuestos como el IVA, el IRPF o el IBI, además de tener que asumir el copago de medicamentos o el transporte sanitario, que se traduce en 700 euros más al año de gasto, perdiendo un 20% de poder adquisitivo”.
Además, el dirigente del PSOE destacó que “en Andalucía 400.000 familias dependen de una pensión y en Huelva unos 25.000 pensionistas sostienen a sus familias”. Para Javier Barrero, “el PP quiere fomentar los fondos privados de pensiones y favorecer así a la banca”.
Asimismo, el socialista resaltó que “al contrario que Rajoy, el Gobierno de Pepe Griñán ha aumentado un 2 por ciento las pensiones no contributivas de las que se benefician 7.000 onubenses”.
De este modo, Barrero señaló que “teniendo en cuenta que es el colectivo que más usa la sanidad, todas las medidas que se están tomando en este ámbito les afecta y mucho”. El socialista subrayó que medidas como el euro por receta o el copago del transporte sanitario o de alimentación especial, que ya se están aplicando en otras comunidades del PP, hemos evitado que se implanten en Andalucía”. Según Barrero, “en Huelva los más de 30.000 pensionistas que necesitan cinco o más recetas al mes, que están libres de cargos adicionales, mientras en otras comunidades los enfermos pagan unos 60 euros al mes por transporte y para alimentación especial, unos 30 euros al mes”.
Por otro lado, Barrero denunció que “el Gobierno está cogiendo dinero del Fondo de Reserva de las pensiones a pesar de que la ley lo prohíbe; un fondo que era de 65.000 millones con el anterior Gobierno socialista”. Además, el diputado advirtió de que “el PSOE no aceptará ningún acuerdo sobre pensiones sin estar pactado con sindicatos y con empresarios”.
Por último, Barrero explicó que “los mayores están en peor situación que hace un año” y, por ello, “vamos a hacer esta campaña con mucha fuerza y movilizando a la ciudadanía porque si nos resignamos seguirán atacando otros derechos de los ciudadanos”. El socialista explicó que “usaremos las redes sociales, haremos actos y encuentros con colectivos de mayores y habrá un acto central en Sevilla con Pepe Griñán el próximo 26 de enero”.
PLAN PREPARA
Por otra parte, Barrero volvió a exigirle al Gobierno “que renueve el Plan PREPARA que supone 400 euros para cada desempleado sin prestación, ya que el Gobierno no ha dicho nada aún”. “Si hay amnistía fiscal, se le dan más de 40.000 millones a los bancos y dirigentes del PP como Rato son contratados por grandes empresas, este Gobierno debe al menos garantizarles los 400 euros a aquéllos que no tienen nada”, apostilló.