La lluvia obliga a San Sebastián a volver sobre sus pasos y regresar a la parroquia

0
47

 

San Sebastián 1 web
San Sebastián, entre paraguas por Mckay y Mcdonald. (Celia HK)

El patrón de Huelva, San Sebastián, no ha podido culminar su recorrido debido al mal tiempo. Aunque en principio ha salido a las calles, la hermandad ha decidido regresar a la parroquia cuando se encontraba a la altura del monumento de los Litri tras comenzar a llover. La entrada en el templo se ha producido poco antes de las 13.00 horas. Durante su corto recorrido ha estado rodeado de una multitud. 

Una vez dentro de la parroquia, los responsables de la hermandad han informado que el patrón permanecerá durante toda la jornada del domingo en el paso para recibir a todos aquellos onubenses que no hayan podido verlo en la calle y quieran realizarle una visita.

Tanto en la salida como durante el recorrido que ha protagonizado y en la recogida, San Sebastián ha estado acompañado por miles de onubenses que ha querido demostrar al patrón su profunda fe, fervor y devoción. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, también han permanecido junto al

San Sebastián 2 web
San Sebastián, en todo su esplendor. (Celia HK)

patrón durante todo su periplo.


De esta forma, la única calle por la que ha discurrido la procesión ha sido la huelvana Mckay y Mcdonald. Ya comenzó a lloviznar durante la bajada a la plaza de los Litri. Y una vez alcanzó, pasadas las 12.00 del mediodía, la plaza se intensificaron las precipitaciones, por lo que la vuelta al templo fue inevitable.  El regreso también se desarrolló por Mckay y Mcdonald.

Previamente a la salida ha tenido lugar la función principal, que ha sido oficiada por el obispo de Huelva, José Vilaplana, en la Iglesia de San Sebastián y que comenzó a las 10.00 horas.

A las 14.30 horas, tal como estaba previsto, comenzó la degustación del plato típico onubense en el Parque Alonso Sánchez, amenizada con  la Escuela de Flamenco Jaraqueño. En este mismo escenario ha actuado después el grupo Onuba, que, desde que se creó allá por

San Sebastián 3 web
El paso, de regreso al templo. (Celia HK)

el año 1986, ha cosechado numerosos éxitos con sus sevillanas, rumbas y fandangos. Los mayores han tenido además un baile homenaje en el Parque Alonso Sánchez a cargo de la Orquesta Tropical Sound.

Por su parte, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha destacado la intensidad y emoción con la que los onubenses han vuelto a vivir las fiestas de San Sebastián, que llegan hoy domingo a su fin, asegurando que de nuevo han demostrado ser “la expresión del onubensismo, de nuestra identidad, la manifestación del orgullo por lo nuestro y el compromiso de la gente de Huelva por su tierra”.

El primer edil ha señalado el entusiasmo de Huelva por su Patrón sigue vivo, como se ha demostrado hoy en la procesión, que a pesar de la lluvia y de que se ha tenido que acortar el recorrido ha contado con la participación de cientos de onubenses. “Hemos conseguido que los ciudadanos consideren la fiesta como algo muy suyo y que, por tanto, participen cada año

San Sebastián 4
San Sebastián, rodeado de un multitud bajo paraguas.

en ella”.

Pedro Rodríguez ha afirmado que el Ayuntamiento jugó hace unos años un papel muy decisivo en la recuperación y el impulso de esta fiesta, y la institucionalización del Día de Huelva en esta fecha fue un gran revulsivo. Pero junto con el Ayuntamiento, ha recordado, la labor de la Hermandad de Estudiantes y la Asociación de Antiguos Vecinos de San Sebastián “ha sido y es fundamental para continuar promocionando esta festividad e implicando de una manera muy importante a la barriada que lleva el nombre de nuestro Patrón”.

El alcalde ha recordado que Huelva vivió un emotivo momento el viernes, “reconociendo con las Medallas de la Ciudad el trabajo y los méritos de los onubenses que con su esfuerzo han conseguido que nuestro orgullo de ser onubenses sea cada día más grande y más sincero”. El otro gran momento de las fiestas se ha vivido este domingo con la procesión, que este año ha coincidido con el día del Patrón. Un acto donde de nuevo, a pesar de que se ha tenido que

San Sebastián 7
Las hermandades, con el patrón.

acortar su recorrido por la lluvia, “han estado presentes los elementos más significativos de esta celebración y los más choqueros”, ha manifestado.

Además, ha resaltado un programa festivo muy variado, en el que se mezcla la música, el baile y las fiestas para los mayores y los niños, así como los conciertos de dos grandes, como Los Secretos y Fernando Caro, que han contado con la presencia de numeroso público. “Estas fiestas están llenas de emociones para los onubenses, de muchos recuerdos, de muchas vivencias compartidas”, ha manifestado, recordado, a su vez, que “son unos días en que se representa a Huelva en todos los sentidos, su identidad, y donde mejor expresamos los onubenses nuestra autoestima: el orgullo de lo que somos y la confianza en nuestro futuro”.

 

 

San Sebastián 8
El alcade, bajo mazas.
San Sebastián 6
Subdelegado y concejales, durante la procesión.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Sebastián 5
Los palmitos, siempre presentes.
San Sebastián 9
El presidente del Consejo de Hermandades, rodeado de hermanos.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí