Los Secretos cumple con sus incondicionales

0
18
Los Secretos durante su actuación en el parque Alonso Sánchez 1
Los Secretos, durante su actuación en el parque Alonso Sánchez. (Celia HK)

‘Los Secretos’ han cumplido en la noche del sábado con sus incondicionales, que, a pesar del mal tiempo, han acudido hasta la carpa instalada en el Parque Alonso Sánchez para escuchar a uno de los míticos grupos madrileños surgidos en la década de los 80.

Aunque la carpa no registró un lleno total como en otras visitas de ‘Los Secretos’, se respiraba un excelente ambiente intergeneracional ya que el público estaba integrado por omubenses de todas las edades, desde adolescentes a jubilados. La larga trayectoria que tiene sobre sus espaldas el grupo ha logrado que sea posible. No sólo los Rolling Stones acumulan largos años sobre los escenarios.

‘Los Secretos’ surgió en los 80 y con el paso de los años se ha convertido en una de las más claras referencias del pop-rock español, con canciones que han acompañado a la banda sonora de varias generaciones. En la actualidad, está formada por Álvaro Urquijo (voz y guitarras), Ramón Arroyo (guitarras), Jesús Redondo (teclados), Juanjo Ramos (bajo) y Santi Fernández (batería).

Aspecto de la carpa donde han actuado Los Secretos
Aspecto de la carpa donde han actuado ‘Los Secretos’. (Celia HK)

Encuadrada en sus orígenes, junto a otras bandas como Nacha Pop, Mamá y Trastos, en el renovador movimiento de música popular que vino a llamarse ‘nueva ola madrileña’. Los Secretos se han revelado a través de más de treinta años en activo, gracias a numerosas canciones consideradas clásicas, como ‘Déjame’, ‘Sobre un vidrio mojado’ ‘Quiero beber hasta perder el control’ o ‘Pero a tu lado’, como una de las agrupaciones más importantes de la historia de la música pop rock española. Su época de mayor éxito profesional se dio en los años 90, cuando encadenaron los exitosos álbumes ‘Adiós, tristeza’ y ‘Cambio de planes’ y posteriormente el recopilatorio ‘Grandes éxitos’.


El legendario grupo madrileño ha deleitado al público con un recorrido por los temas más conocidos de sus tres décadas de carrera. Además, tanto al principio como al final del concierto, ha habido un baile en este mismo escenario amenizado por la orquesta Tropical Sound.

Pero este sábado las fiestas de San Sebastián han traído más actuaciones. En la carpa de la

Fiesta infantil en el parque de Alonso Sánchez
Fiesta infantil en el parque de Alonso Sánchez.

Plaza de La Soledad también ha acogido a la cantante Carmen Benjumea, acompañada a la guitarra por Rafael Martínez de Nerva; y a la percusión por Toni de Huelva. Y una hora después ha sido el turno para el grupo flamenco ‘Entre Pino y Marisma’.

Durante la mañana fue el turno para los más pequeños. La jornada comenzó con una fiesta infantil en el Parque Alonso Sánchez a las 12.30 horas, con animaciones, castillos hinchables y distintos talleres. Además, la Asociación de Antiguos Vecinos del barrio de San Sebastián ha organizado a las 14.00 horas un almuerzo convivencia donde han sido homenajeados seis antiguos vecinos que han superado los 80 años.

Este acto, que ha contado con la presencia del alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha tenido lugar en la carpa de la Plaza de La Soledad y en el mismo se ha obsequiado a los homenajeados con un cuadro recordatorio de esta fecha con el que se agradece su vinculación al barrio durante tantos años. Los homenajeados han sido Rafael Acevedo Díaz, María

Homenaje antiguos vecinos San Sebastián
Homenaje a antiguos vecinos del barrio de San Sebastián.

Romero Rebollo, Francisco Medrano Rivas, Antonia Esquivel Cruz y Juan Antonio Riquelme García.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí