13 abril 2025

La Junta asegura que mantiene su aportación al programa Erasmus

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a través de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, ha mantenido su aportación económica al programa de movilidad Erasmus que permite a los estudiantes andaluces completar su formación universitaria en centros extranjeros. Según ha aclarado el delegado territorial en Huelva, Eduardo Muñoz, la Junta de Andalucía no ha reducido un céntimo la cuantía con la que complementa las becas Erasmus, financiadas con partidas de tres administraciones: el Gobierno central, la Comisión Europea (a través de la Agencia Nacional Erasmus, OAPEE) y la Junta de Andalucía.

El delegado territorial ha recordado que Andalucía es una de las pocas comunidades autónomas del país que complementa las cuantías de la UE y del Gobierno central destinadas a las becas Erasmus, con objeto de evitar que la participación de los estudiantes andaluces se vea comprometida por la falta de recursos económicos. Así, la Junta comenzó a otorgar en el curso 2008/2009 una ayuda complementaria a las cuantías concedidas por las citadas administraciones. Sin embargo, las cuantías de la UE y sobre todo las del Ministerio de Educación se han visto reducidas gradualmente, comprometiendo económicamente de manera especial a los estudiantes becados durante el curso 2011/2012 y a sus familias que contaban con una cantidad superior a la que finalmente han recibido, pese a que la aportación del Gobierno andaluz se ha mantenido íntegramente.

En este sentido, Eduardo Muñoz ha criticado el cinismo del PP al encu-brir la rebaja de la partida destinada por el Ministerio de Educación al programa de movilidad, reducción presupuestaria que ha provocado que los estudiantes del curso afectado hayan recibido una beca inferior a la esperada, siendo en ningún caso la situación responsabilidad de la Junta ya que ésta sí ha cumplido tanto con la cuantía comprometida para las ayudas complemen-tarias a las becas como con el abono efectivo de las mismas.

Tanto es así, que antes de la marcha de los alumnos, en febrero de 2011, el Gobierno andaluz manifestó que el compromiso y el esfuerzo económico en el programa se mantendría para el curso 2011/2012 pero que no se compensaría ni podría asumirse en ningún caso las reducciones por parte de los otros organismos. Para las becas Erasmus, la UE ha transferido 105 euros por alumno y mes de estancia, mientras que el Gobierno central ha aportado, con un límite de 8 meses de estancia (en lugar de 9), 150 euros por mes a los alumnos no becarios del Ministerio de Educación y 454 euros a los becarios. Estas partidas han sido complementadas por parte de la Junta con 272 euros por alumno no becario al mes y con 152 euros para alumnos becarios, ayudas que se conceden para estancias de hasta 9 meses, para todos los estudiantes universitarios andaluces, con independencia de la Universidad donde cursen sus estudios.

Por ello, ha criticado duramente que el Partido Popular juegue a la con-fusión con los beneficiarios de las becas Erasmus con objeto de desviar la atención de los masivos recortes que aplica desde su llegada al Gobierno central, como ha sido la anulación de las becas Séneca, y que están enfocados exclusivamente a limitar el acceso a la educación a las altas clases económicas y dinamitar la igualdad de oportunidades para los estudiantes. En este sentido, ha recordado las medidas compensatorias de la Junta en las tasas del 98 por ciento de los universitarios, al ser Andalucía la única comunidad autónoma en la que, en el curso 2012-2013, aplicará un precio único en primeras y segundas matrículas, sin distinción por ramas de conocimiento y ajustando los precios públicos para dicho curso en los mínimos de las horquillas fijadas el Gobierno central.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Puerto de huelva
Unia
Aguas de Huelva
Unia
Recrediario

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido