El PSOE exigirá en Pleno una solución a las barreras arquitectónicas en el Pasaje de El Greco

0
19

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva exigirá en el próximo Pleno ordinario la elaboración de un estudio de accesibilidad para eliminar las barreras arquitectónicas existentes en el Pasaje de El Greco, en la capital. Se trata de una zona con 160 viviendas “que padece un importante problema de accesibilidad al que hay que darle una solución”.

Así, “a pesar de que la propia Asociación de Vecinos ha transmitido en reiteradas ocasiones y por distintas vías los serios problemas de accesibilidad que presenta la zona, este equipo de gobierno aún no ha tratado el asunto que afecta a un buen número de vecinos de avanzada edad o con problemas de movilidad”.

En este sentido, y a instancias de la Asociación de Vecinos, la Federación de Discapacitados de Huelva, CANF-COCEMFE HUELVA, se ha interesado por las condiciones de accesibilidad de la zona y ha redactado un completo informe sobre el particular que ha contado con el asesoramiento de la Oficina Técnica de Accesibilidad de la Delegación de Igualdad de la Junta de Andalucía, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) y la Oficina Permanente Especializada, que es un órgano consultivo del Consejo Nacional de la Discapacidad, entidades ambas adscritas al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El informe pone de manifiesto que el conjunto residencial “no se ajusta a las distintas normas que existen en materia de accesibilidad y concluye que el barrio no es accesible para los vecinos”. Además, indica que la normativa aplicable a los espacios públicos urbanizados e itinerarios accesibles “será de obligado cumplimiento a partir del 1 de enero de 2017”.


De los cuatro accesos que tiene el conjunto residencial desde la Avenida de Santa Marta, “tres son escalinatas y, por lo tanto, no son accesibles”. En cuanto a los portales números 5, 6, 9 y 10 “tienen la cota de entrada por debajo de la rasante de la calle, de forma que para entrar o salir hay que salvar varios escalones”. Asimismo, “especialmente grave es la situación que afecta a los portales números 1 y 2 porque, para acceder o salir, necesariamente, hay que salvar escalinatas”. Igualmente es preciso señalar que el espacio libre que se encuentra delante de la pista deportiva y de la zona de aparcamientos “tampoco es accesible, porque la única manera de acceder a la misma es a través de escaleras”.

En suma, el conjunto residencial “está plagado de barreras arquitectónicas que merman la calidad de vida de los vecinos y vecinas, algunos de los cuales viven poco menos que atrapados en sus viviendas de las que apenas salen por las dificultades que la operación conlleva”. Por ello, el grupo municipal socialista eleva al pleno la exigencia de que el gobierno local elabore un estudio de accesibilidad de la zona “que incluya tanto los espacios públicos como los edificios de viviendas”. Además, solicita que dicho estudio “incorpore las soluciones técnicas más apropiadas para la eliminación de las barreras arquitectónicas, así como su valoración económica”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí