
El PSOE de Huelva ha alertado de que el 65 por ciento de los estudiantes onubenses demandantes de becas podrían perderla por no alcanzar la nota media exigida por el Gobierno del PP. Así lo ha puesto de manifiesto la vicesecretaria general del PSOE de Huelva para la Juventud, María Márquez, que considera “un verdadero ataque a los estudiantes las medidas anunciadas por el ministro de Educación, Juan Ignacio Wert, que hará que cerca de 4.000 estudiantes onubenses que pedirán esta ayuda se quedarán sin la misma”.
Así, Márquez ha indicado que, en concreto para este curso, el Gobierno central le ha denegado las becas al 41’5 por ciento de los solicitantes. En total, fueron rechazadas 2.428 para alumnos de la UHU de un total de 5.854 demandantes, lo que suponía 386 peticiones de becas más denegadas por el Ministerio de Educación que en el curso 2011-12. “El hecho de que ahora el PP pretenda endurecer aún más los criterios al subir la nota media, provocará que cerca de 1.400 demandantes más no pueden obtener esta ayuda, lo que supondría un incremento del 23,5 por ciento con respecto al curso anterior”, ha indicado María Márquez.
Para la también secretaria general de Juventudes Socialistas de Huelva “es intolerable que el PP sea capaz de dejar sin becas y sin recursos al 65 por ciento de estos universitarios, máxime cuando la situación de crisis económica ha llevado a muchísimas familias a necesitar una beca para poder garantizar una carrera a sus hijos y, lejos de ayudarles, se han encontrado con una bofetada de la mano del PP”.
La vicesecretaria general del PSOE para la Juventud ha señalado que “la derecha de este país está demostrando con acciones como esta que no tiene escrúpulos” y ha reprochado que “mientras que el PP cierra la puerta de la educación a los jóvenes, les abre otras dos, la de la emigración a otros países o la del desempleo en el suyo”.
María Márquez considera “impresentable que el Gobierno del PP esté jugando con el futuro de miles de jóvenes en un momento en el que a los problemas laborales por el elevadísimo desempleo juvenil, se suman las dificultades económicas y formativas para que los jóvenes no puedan acceder a la Universidad”.