
El PSOE en el Ayuntamiento de Huelva ha conseguido unas 2.000 firmas en contra de la subida del agua en la capital durante su visita al mercadillo, se trata de la primera parada de la campaña de recogida de firmas «que ha tenido una gran acogida entre la ciudadanía, que no puede permitirse pagar ni un solo euro más».
En un comunicado, el portavoz socialista, Gabriel Cruz, ha señalado que «los onubenses ven como una traición que el alcalde esté permitiendo que se haga negocio con el agua, un bien básico que no es una elección», a lo que ha añadido que «la ciudadanía ha transmitido al PSOE que el alcalde tiene que pensar que no sólo pagan por el agua», sino que, «asumen los impuestos más altos de España y ya no pueden más».
En este sentido, Cruz ha apuntado que el edil «es el representante de los onubenses y no hay ninguno que quiera pagar más por el agua, es a ellos a quienes tiene que escuchar y no a una empresa privada, que como es natural, sólo piensa en engrosar beneficios».
El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP) «tiene que abandonar su papel de consejero delegado de Aquagest y recordar que se presentó a las últimas elecciones para defender los intereses de los ciudadanos de Huelva», ha sentenciado el portavoz.
Asimismo, Cruz ha asegurado estar seguro de recoger las suficientes firmas «para que Rodríguez dé marcha atrás a este atropello a las economías familiares, vamos a volver a salir a la calle, vamos a volver al mercadillo los viernes y no vamos a descansar hasta que se deje de hacer negocio con un bien básico». El grupo socialista también tiene en marcha una campaña de recogida de firmas a través de Internet, en la página ‘Change.org.’.
Por último, Cruz ha asegurado que «la gente tiene que saber que no hay nada definitivo, la subida del agua tiene que volver a aprobarse en pleno antes de enero de 2014 y puede rectificarse».
2 comentarios en «El PSOE consigue 2.000 firmas contra la subida en los precios del agua en la primera jornada de la campaña»
«El derecho al agua y el saneamiento como derecho humano»
El agua no es un bien comercial, sino un bien público – Se invita a la Comisión Europea a presentar una propuesta legislativa para la implementación del derecho humano al agua y el saneamiento reconocido por la ONU y a promover el suministro de agua y el saneamiento como servicios públicos esenciales para todos. La legislación de la UE debe exigir a los gobiernos que garanticen y proporcionen a todos los ciudadanos servicios de agua potable y saneamiento convenientes. Instamos a que:
por obligación, las instituciones comunitarias y los Estados miembros velen por que todos los ciudadanos puedan ejercer el derecho al agua y el saneamiento;
el abastecimiento de agua y la gestión de recursos hídricos no se rijan por “las normas del mercado interior” y que se excluyan los servicios de agua del ámbito de la liberalización;
la UE redoble esfuerzos para lograr el acceso universal al agua y el saneamiento.
Totalmente de acuerdo con la protesta, es más que las Asociaciones de Huelva capital soliciten al pleno poder estar y explicar su voto en contra de la subida en base al art. 228.1 del R.O.F. , significativo es que teniendo un pedazo de TARIFAZO MAYOR EN TODA HUELVA COMO EL DE MAS-GIAHSA, no exista recogida de firmas ni voto en contra del tejido asociativo onubense. El agua es un bien de primera necesidad, no es un lujo ni un «negocio», debe estar sujeto a control público, de forma ilustrativa os dejo ésta iniciativa con cerca de 2.000.000 de firmas a la U.E. para que se implemente el AGUA COMO DERECHO HUMANO SOMETIDO A CONTROL PÚBLICO. http://www.right2water.eu/es