El CEIP Moreno y Chacón de Ayamonte ha obtenido el Sello de Buenas Prácticas Iberoamericanas (BIP) en la categoría “Educación Infantil y Educación Primaria” con el proyecto “Viaje al Mundo de los Cuentos”.
En dicho proyecto se crean historias en diversos formatos (cuentalibros, audiolibros y dramatizaciones, entre otras), con la finalidad de fomentar la competencia lectora mediante el uso de las TIC. Se emplea una metodología activa y participativa en la que el alumnado se convierte en el principal protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Buena Práctica Iberoamericana Leer.es
El Centro Virtual Leer.es ha lanzado el Sello “Buena Práctica Iberoamericana Leer.es” en reconocimiento a las propuestas didácticas de todo el ámbito iberoamericano que contribuyen, en sus respectivas lenguas oficiales y en cualquier área del currículo, a desarrollar la competencia en comunicación lingüística.
Existen cinco modalidades:
• Aulas de Educación Infantil y de Educación Primaria (edades comprendidas entre tres y doce años).
• Aulas de Educación Secundaria (edades comprendidas entre doce y dieciocho años).
• Trabajos de colaboración entre centros.
• Bibliotecas escolares.
• Otros ámbitos (bibliotecas públicas, asociaciones, fundaciones, etc.).
Una comisión de expertos formada por representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (MECD), la Red Iberoamericana de TIC y Educación (RIATE), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación y la Cultura (OEI), el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) y la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE), son los encargados de valorar las propuestas.
Proyecto del CEIP Moreno y Chacón, “Un Viaje al Mundo de los Cuentos.
En «Viaje al Mundo de los Cuentos» se pretende contribuir al desarrollo de todas las Competencias Básicas, con especial contribución a la Competencia en Comunicación Lingüística y a la Educación en Valores. Este proyecto esta formado por diversas tareas que desarrollan a lo largo del curso, con las que fomentan y desarrollan la lectoescritura utilizando como gran recurso motivador las TIC 2.0, entre otros contenidos y objetivos.
Entre estas tareas se encuentran: Cuentalibros, Contamos nuestras historias, Audiolecturas, Cuentacuentos y Mis cuentos favoritos.