Una sentencia obliga al Ayuntamiento de Huelva a pagar 295.000 euros al de Palos

1
74
Miguel Ángel Mejías en rueda de prensa.
Miguel Ángel Mejías en rueda de prensa.

El Ayuntamiento de Huelva ha sido condenado a abonar 295.000 euros más intereses al Ayuntamiento de Palos de la Frontera por la apropiación indebida de los fondos Interreg de 2007.

El Ayuntamiento de Huelva, como jefe de fila en los proyectos europeos, era el encargado de mantener la interlocución con Europa, además de recibir el dinero que debía repartir con el resto de socios –Palos de la Frontera, Punta Umbría, Gibraleón, Aljaraque, Faro y Tavira-. Sin embargo, “cuando Rodríguez recibió la cantidad, se la apropió sin darle un solo euro al resto de municipios que estaban ejecutando el programa”, según ha denunciado el concejal socialista Miguel Ángel Mejías.

Debido a ello, el Consistorio capitalino recibió en 2008 una carta del Ministerio de Economía exigiéndole que repartiera los fondos a los socios, “algo que no se realizó, por lo que, en 2009, la Autoridad de Palos le reclamó la cantidad y, vista la negativa del alcalde de Huelva, un año después, optó por la vía judicial para recuperar su parte de los fondos”. Así, en junio de 2013 se dicta sentencia donde se condena al Consistorio al pago de 295.000 euros más los intereses creados.

Según Mejías, “esta sentencia confirma la nefasta y vergonzosa gestión económica de este equipo de gobierno con el alcalde a la cabeza”. “Nefasta, porque el Consistorio se quedó las cantidades en 2007 porque ya estaba en bancarrota, mucho antes de la crisis internacional que le ha servido de coartada. Y vergonzosa porque, aparte de ser recriminado por el Ministerio de Economía y denunciado por un consistorio de su mismo color político, ha sido el causante de cambiar las reglas del juego de los programas Interreg”. Así, “desde entonces, ya no hay un jefe de fila que reparte los fondos, sino que llegan las cantidades a cada socio”.

Finalmente, el viceportavoz ha denunciado que “esta gestión tramposa de Pedro Rodríguez ha dado lugar a que Huelva no haya vuelto a recibir ni un solo euro por estos programa”, así, “al final los perjudicados son el empleo y los desempleados de la ciudad”.

El PP pagó la indemnización a Gallardo con un informe en contra

En otro orden de asuntos, Miguel Ángel Mejías ha exigido explicaciones por el caso de la indemnización al gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda. Así, el socialista ha denunciado la “incoherencia” del gobierno municipal “que le reclama una cantidad indebida a este alto cargo después de abonarla con un informe en contra de la Oficialía Mayor”. De este modo, “el PP paga con un informe en contra para, un año después, reclamarlo”.

Según Mejías, “parece un problema interno del PP. De división en el gobierno municipal que hace perder dinero a los ciudadanos y que pone a las claras la falta de rigor y el descontrol que existe en este Ayuntamiento”.

Adame admite que la indemnización no era la correcta

El presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Huelva, Juan Carlos Adame (PP), ha asegurado este martes que la indemnización que recibió el exgerente de la misma José Luis Gallardo «no era la que tenía que ser».

En declaraciones a Europa Press, Adame se ha referido a la noticia de esta semana en la que aparece que Gallardo recibió «más de 157.000 euros tras ser cesado de su cargo en enero de 2013, una cantidad que no se ajusta a la normativa vigente, según un informe elaborado por el propio Ayuntamiento onubense, que le reclama ahora al ex alto cargo la devolución de parte de esta indemnización».

El edil ha recordado que «el secretario del Ayuntamiento hizo un informe sobre esa situación» de manera que «en el momento» que recibieron ese informe, «se ha actuado».

Así, ha concretado que «se ha abierto un expediente» y han notificado al exgerente que «devolviera las cantidades cobradas indebidamente», por lo que, a partir de ahí, «se le dio un plazo para que presentara alegaciones y para que devolviera la cantidades». No obstante, ha precisado que Gallardo ha presentado alegaciones y «estamos para resolverlas», ha añadido.

Por ello, una vez que se resuelvan las alegaciones por el secretario del Ayuntamiento «se me comunicará y actuaremos», según ha explicado Adame, antes de dejar claro que éste recibió una cantidad que «no se ajusta a la normativa vigente de la reforma laboral».

«Hay una diferencia entre la normativa de la reforma laboral con respecto a lo que se liquidó», ha dicho Adame, que ha recordado que la indemnización se llevó a cabo bajo la presidencia de Francisco Moro al frente de la EMV. «La liquidación la hizo José Luis Gallardo y la firmó el entonces presidente de la empresa Francisco Moro», ha concluido.

1 COMENTARIO

  1. Ese es mi Alcalde de Palos, por su pueblo se enfrenta al mismísimo demonio. Y cualquiera puede intuir lo que supuso en su día presentar una denuncia en el Juzgado contra su compañero de partido el Alcalde de Huelva. ¿Por qué no han hecho lo mismo los alcaldes de Gibraleón y Aljaraque? ¿A David Toscano y a Jose Ramón Cueli les da miedo pedirles el dinero de su pueblo a D. Pedro Rodríguez?
    Hay que tener dos pares para «pedirle cuentas a Dios».
    Y adenás el Alcalde de Palos ha sido hasta elegante, no ha hecho pública él la sentencia ni se ha colgado de cara a su pueblo ninguna medalla. Eso es un Alcalde… que tomen nota los demás.
    Por cierto,… y el Alcalde de Punta Umbría, que es del PSOE, ¿qué ha hecho? porque este que sí no tiene excusa. Este no es que le deba obediencia a su compañero de partido sino que simplemente, si no lo ha reclamado, es un «MATAO».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí