17 marzo 2025

El comité científico de Iberolab, presidido por el director del laboratorio de Bonares

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través de representantes de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, forma parte del Comité Organizador del VII Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios, Iberolab, que se celebra de febrero a noviembre de 2014. La implicación del Gobierno regional en este evento de divulgación queda patente además en la formación del Comité Científico, que este año está presidido por el director del Laboratorio Agroalimentario de Bonares, Feliciano Martínez.

Iberolab 2014 está abierto a la participación de todos los profesionales del sector, que pueden acceder a los trabajos que se difunden en el marco de este encuentro virtual y a los diversos foros de discusión que surgen en torno a la actualidad de los sistemas de gestión de calidad a través de la página web del congreso (www.iberolab.org).

El principal objetivo de este evento internacional es contribuir al intercambio de conocimientos entre laboratorios de análisis, control e investigación públicos y privados de España, Portugal e Iberoamérica para avanzar así en la armonización de los criterios a tener en cuenta en el desarrollo de los sistemas de calidad y su extensión a otros centros de ensayo y calibración. Asimismo, Iberolab se presenta como una vía de gran utilidad para potenciar la relación de los diferentes operadores implicados en el proceso de gestión de la calidad en los laboratorios y para quienes apuestan por la mejora continua de sus instalaciones y ensayos, ya que a través de este congreso pueden conocer experiencias de éxito llevadas a cabo por otras entidades y que pueden contribuir a su propia optimización.

Este encuentro virtual que se viene desarrollando desde 2001 reunió en su pasada edición a 1.600 congresistas de 27 países de la comunidad iberoamericana, publicándose un total de 126 trabajos. Entre los participantes del congreso se encuentran, entre otros, profesionales que prestan sus servicios en laboratorios cuyos campos de trabajo ocupan el amplio abanico del análisis de la producción primaria y los productos transformados, siendo un eslabón principal de garantía en la cadena de la seguridad alimentaria. Asimismo, los sectores de la biotecnología, el medio ambiente y la salud pública, participan habitualmente con una significativa representación.

Al término de Iberolab, los trabajos aprobados por el Comité Científico se reunirán en una publicación que se pondrá a disposición de los interesados a través de la web del evento y se concederán tres menciones honoríficas a las mejores comunicaciones presentadas.

Organización del congreso

Además de los miembros de la Consejería, forman parte del Comité Organizador de Iberolab representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural de la Generalitat de Catalunya; y del Instituto Tecnológico Agrario de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.

El evento cuenta también con una Secretaría Iberoamericana cuyas labores las desempeña el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina; y con una Delegación en Iberoamérica que recae en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México.

Por su parte, el Comité Científico está integrado en 2014 por profesionales de España, Portugal, Argentina, México y Brasil y liderado por dos andaluces, ya que a la presidencia de Feliciano Martínez se suma la labor de Luis Cuadros, miembro del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada que ocupa el cargo de vicepresidente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Diputación de Huelva carreteras digitales
Holea
Puerto de huelva
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia
Aguas de Huelva

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido