12 abril 2025

Pérez Tapias inaugura la reunión del consejo mundial del Proyecto José Martí

Vila Real José MartíEl viceconsejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, José Luis Pérez Tapias, ha inaugurado hoy, en Vila Real de Santo Antonio (Portugal), la IX reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí por el equilibrio del mundo” en el que ha subrayado la necesidad desde “el pensamiento comprometido, desde la acción de gobierno o desde la movilización social a no resignarse a vivir sin igualdad, sin justicia social, y sin dignidad para todos.”

Para ello, ha comentado Pérez Tapias “necesitamos no sólo nuestra fuerza como comunidad política sino el ejemplo que las luchas colectivas por la justicia social nos aporta el ejemplo de los pueblos del Sur que han dicho basta y han echado a andar”.

En este sentido, ha señalado que en América Latina, el equilibrio del mundo brota de la sorprendente paradoja de un amplio movimiento popular de base donde confluyen campesinos oprimidos, obreros explotados, mujeres humilladas, negros discriminados, indígenas aniquilados, militantes de la utopía perseguidos, presos y torturados. Un equilibrio que se ha rehecho mediante un proceso que ha originado movimientos sociales, movimientos étnicos, como el indígena, que en las últimas décadas han dado como resultado la renovación, a través de elecciones, de sus dirigentes políticos.

Sin duda, ha todo ello ha contribuido de manera decisiva la figura de José Martí, ha indicado el viceconsejero “Martí es el hombre, el filósofo, que llega desde la humildad a considerarse el primero entre nosotros; aquel que con una singular espiritualidad no admitió el yugo colonial, defendió la libertad, el derecho a pensar, la justicia social”

Por último, Pérez Tapias, agradeció a los organizadores la invitación al Encuentro y expresó el deseo de que los debates que se van a desarrollar y sus conclusiones posteriores sirvan para seguir impulsando acciones de Gobierno, entre ellos el andaluz que está intentando conjugar la resistencia frente al pensamiento totalizador para proteger a la ciudadanía más vulnerable de nuestra comunidad.

El encuentro que se celebra del 3 al 5 de junio, congrega a un conjunto de personalidades del mundo como el intelectual y teólogo brasileño, Frei Betto, el exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, Raúl Torres, presidente de la Casa de la Cultura de Ecuador o Pedro Monreal, representante de la UNESCO, entre otros.

Según los organizadores, este evento, constituye una gran oportunidad para profundizar en los lazos de solidaridad entre los continentes europeo y americano, y permitirá analizar y debatir sobre las diferentes corrientes políticas y de pensamiento mundial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Diputación de Huelva carreteras digitales
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido