17 marzo 2025

Trigueros inaugura este viernes el ciclo ‘Cubacultura’

cubaEn el Centro de Arte ‘Harina de Otro Costal’, en Trigueros, comienza este viernes el ciclo Cubacultura, en el que durante una semana se desarrollarán exposición, conferencias y ciclo de cine cubano, con participación de numerosos intelectuales y artistas.

Este viernes a las ocho de la tarde, se inaugurarán las muestras Exposiciones de Ida y Vuelta: Seisdedos en Cuba y Cuba iluminada, con obras del pintor Juan Manuel Seisdedos y del fotógrafo Héctor Garrido y Vórtice, también del fotógrafo Héctor Garrido. Igualmente se presentará una colección de Afiches de Cine Cubano procedentes del Instituto Cubano de las Artes y la Industria Cinematográfica (ICAIC) y será la programación especial de Filminutos (1980-1988), de Juan Padrón, en emisión continuada durante la celebración del Ciclo de Cultura Cubana en Trigueros.

Como parte de la programación, el viernes será inaugurado el Ciclo de Cine Cubano, con la proyección del documental ‘Por primera vez’ (1967), de Octavio Cortázar, que será presentado por la actriz Laura de la Uz, y la jornada se completa con la presentación del Taller de Improvisación poética con una presentación que estará a cargo de Alexis Díaz Pimienta director el escritor, poeta y repentista cubano y director de la Cátedra de Poesía Improvisada de la (Universidad de las Artes) de La Habana, y concluye con una Noche cubana, en la que en el espacio Harina de Otro Costal, habrá música, copas y animación a cargo de ‘Goza con mi tumbao’, que ayudarán a los asistentes a aprender a bailar los ritmos cubanos.

Hasta el sábado 16 de agosto, cada tarde continuarán las actividades del Taller de Improvisación poética dirigido por el profesor Alexis Díaz Pimienta, así como con el ciclo de Cine Cubano en el que se proyectarán títulos como Memorias del subdesarrollo (1968), de Tomás Gutiérrez Alea; Suite Habana (2003), de Fernando Pérez; Alicia en el Pueblo de Maravillas (1990), de Daniel Díaz Torres; ¡Plaff! o demasiado miedo a la vida (1988), de Juan Carlos Tabío; Madagascar (1994), de Fernando Pérez, y La Película de Ana (2012), de Daniel Díaz Torres, que contará con la presencia de la actriz protagonista Laura de la Uz.

Cada noche habrá sesiones de música, copas y animación a cargo de ‘Goza con mi tumbao’, y el jueves día 14, a las 20.30 el arquitecto José Ramón Moreno, dará una conferencia sobre el tema CUrBAnidad. La Arquitectura como Pretexto.

El Ciclo de Cultura Cubana en Trigueros se clausurará el sábado día 16 con la actuación en vivo del grupo Cubaníssima, a partir de las nueve de la noche.

Toda la información sobre el Ciclo Cubacultura en el Centro de Arte ‘Harina de Otro Costal’, de Trigueros, puede consultarse en el blog http://cubatrigueros.blogspot.com.es/

Para la organización del Ciclo, el Centro de Cultura Harina de Otro Costal, ha contado con la colaboración del Consulado cubano de Sevilla; Ayuntamiento de Trigueros; Instituto Cubano de las Artes y la Industria Cinematográfica (ICAIC), y la Oficina del Historiador, en La Habana .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Diputación de Huelva carreteras digitales
Holea
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia
Sindicato Csif
Artesiete cine
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido