Este lunes ha tenido lugar la firma del acuerdo que garantiza la culminación del proyecto ‘casa por casa’ en la barriada onubense de Marismas del Odiel. La firma se ha efectuado en Granada y ha contado con la presencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta, Elena Cortés, y el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez.
El nuevo acuerdo supone una inyección de 9,8 millones de euros para finalizar este gran proyecto que supone poner fin al último vestigio de infravivienda en la ciudad y la transformación social de todo un distrito.
La Junta de Andalucía destinará 6,62 millones de euros a la rehabilitación de viviendas y regeneración de zonas comunes y espacios públicos de la barriada, mientras que el Ministerio de Fomento aportará el resto, en el marco del programa para la Regeneración y Renovación Urbanas que está recogido en el Plan Estatal de Vivienda. El Gobierno andaluz aporta así el 67,5% de los fondos para esta intervención, mientras que el Ministerio de Fomento dedica el resto, hasta completar una inversión pública de 9,81 millones de euros hasta 2017. La actuación generará casi un millar de empleos directos e indirectos y tiene como destinatarias 252 familias con escasos recursos económicos.
Según ha explicado la consejera Elena Cortés, la Junta de Andalucía busca la “mejora y adecuación del parque público residencial en garantía del derecho a una vivienda digna de los sectores de la población con menos recursos”. El de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbanas es el primero de los cinco programas recogidos en el Plan Estatal que se ejecuta en la co-munidad andaluza, donde está previsto intervenir también, “y siempre con criterio andaluz”, a través de la Ayuda al Alquiler de Vivienda; el Fomento de la Rehabilitación Edificatoria; el Apoyo a la Implantación del Informe de Evaluación de Edificios y el Fomento de Ciudades Sostenibles y Competitivas, ha manifestado Cortés.
Actuaciones en Marismas del Odiel
La intervención contempla una ambiciosa renovación urbana de Marismas del Odiel a partir de la construcción de inmuebles de nueva planta, la rehabilitación del parque público residencial existente y la urbanización de espacios libres asociados a esta barriada.
En el primer caso, la Consejería edificará en la avenida Unión Europea una promoción de 60 inmuebles de nueva planta en alquiler, destinada a albergar a familias de la barriada que actualmente viven en condiciones de infravivienda. Igualmente, se prevé la reparación de cubiertas e instalaciones eléctricas y de saneamiento en 192 viviendas unifamiliares localizadas en las calles Cigüeña, Flamenco, Camarones, Espátula y Garcilla. A esta intervención se suma la urbanización de un ámbito colindante a la promoción de 100 inmuebles recientemente construidos en la zona de Serenata.
SATISFACCIÓN DEL ALCALDE
Por su parte, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha asegurado que con esta firma se garantiza la continuidad de las obras, hasta el año 2017, y la construcción de 60 nuevas viviendas, dentro del acuerdo ‘Casa por Casa’ y lo que es más importante, ha dicho, la rehabilitación del conjunto de las 192 viviendas de Marismas del Odiel.
Desde el Ayuntamiento de Huelva se ha asegurado en una nota que «es preciso recordar hoy que fue el alcalde de Huelva el que impulsó el concepto de ‘no discriminación’ en el compromiso del ‘Casa por Casa’. La Junta de Andalucía pretendía reducir el compromiso del ‘Casa por Casa’ a los vecinos de la barriada de Cardeñas y fue el alcalde de Huelva, el que exigió el mismo tratamiento para los vecinos de la calle Los Pastores y Santa Lucía y para incluir en el proyecto la rehabilitación de las 192 viviendas de Marismas del Odiel».
El Ayuntamiento de Huelva, ha señalado Pedro Rodríguez, «no iba a permitir que las 192 viviendas quedaran aisladas, como una isla de abandono, en mitad de una nueva barriada de casas nuevas. Gracias al Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía se vio obligada a enmendar una injusticia cometida con los vecinos de las 192 viviendas de Marismas del Odiel, a los que no sólo no entregó sus viviendas en propiedad, sino que durante muchos años les cobró el alquiler». La nota del Ayuntamiento añade que «gracias al trabajo del alcalde de Huelva, la Junta de Andalucía se vio obligada a integrar a los vecinos de Marismas del Odiel en el Área de Rehabilitación Concertada y hacer justicia con estas 192 familias onubenses, que ahora ven asegurada la financiación para la rehabilitación de sus viviendas».
ÁREA DE REHABILITACIÓN DE MARISMAS DEL ODIEL
Pedro Rodríguez ha calificado de gran noticia un acuerdo que “cuando estamos a punto de entregar, antes de finalizar el año, 100 nuevas viviendas del proyecto ‘Casa por Casa’, garantiza la culminación de todo el proyecto que el Ayuntamiento de Huelva ha capitaneado e impulsado desde sus inicios para la transformación de Marismas del Odiel”, asegurando que “es, sin duda, la mejor imagen del trabajo realizado para erradicar la infravivienda y una de las más importantes políticas sociales puestas en marcha en los últimos años, no en Huelva, sino en toda Andalucía y España”.
Según explican fuentes municipales del equipo de gobierno, «el proyecto arrancó cuando el alcalde de Huelva solicitó la declaración del Área de Rehabilitación Concertada para Marismas del Odiel, suscribiendo un convenio histórico con la Junta de Andalucía para poner en marcha un Programa de Actuación financiado por el Ayuntamiento de Huelva y la Junta de Andalucía, al que más tarde se ha unido el Ministerio de Fomento, con la llegada del Partido Popular. Por primera vez en la historia de esta ciudad, todas las administraciones, se comprometieron a transformar la barriada onubense más castigada históricamente, para superar, de una vez por todas, la infravivienda, el chabolismo y la marginación social en la ciudad». “Estamos convencidos”, ha dicho hoy Pedro Rodríguez “que con la recuperación urbanística de la zona, conseguiremos también su recuperación social, económica y cultural”.
Para lograrlo, el alcalde de Huelva ha explicado que “estamos transformando la barriada por dentro y por fuera”. El Centro Social de Marismas del Odiel se ha convertido en el epicentro de esta transformación social, con técnicos volcados en el trabajo con la infancia y las familias para conseguir el cambio. Los programas de intervención social que desarrolla el Ayuntamiento de Huelva en el Distrito, desde el Centro Social de Marismas de Odiel son la clave en este sentido. Estos programas se realizan desde los Servicios Sociales Municipales y vienen a complementar los servicios de atención directa y permanente que desarrollan los técnicos municipales en el barrio.
Son programas especialmente diseñados para responder a las necesidades sociales detectadas en esa zona concreta de la ciudad, para atender directamente a los problemas reales de vecinos de Huelva. Los objetivos de los programas están dirigidos a formar en habilidades sociales y emociones básicas para ofrecer un conjunto de estrategias y técnicas destinadas a ayudarles a desenvolverse, relacionarse y mejorar la convivencia en su entorno próximo.
Asimismo, se ofrece formación a las familias para promover su integración social a través de cursos para la organización del hogar, cuidado de los hijos, alimentación e higiene personal y prevención de situaciones de deterioro personal y familiar. A través de estos programas se lucha contra el absentismo y el fracaso escolar, el consumo de drogas y se educa en valores, ofreciendo alternativas de ocio y tiempo libre. Se ofrece información, asesoramiento y formación sobre ayudas sociales, recursos públicos y subvenciones y se trabaja por el Empleo. También se contemplan programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de los mayores, tanto física como mental. Asimismo, se ha hecho un especial esfuerzo en la formación en Nuevas Tecnologías enfocadas a la búsqueda de empleo.
se nota que vienen elecciones,ahora todo muy bonito y a correr con todo.Despues de que pasen ,se olvidaran de nuevo de nosotros.que les den
Políticos basura, gracias a los ciudadanos podemos cambiar este país corrupto, de chorizos y de ladrones. Como se nota que son del PP y del PSOE, una vez mas el pueblo tiene los suficientes cojones para cambiar la mierda que hay en este país corrupto y de golfos.
.El alcalde d las medallitas y las fotos. tengo que recordarle al alcalde q tuvimos q salir los vecinos fuera d Huelva para conquistar el casa por casa,al parlamento andaluz, en el 2006. ya q el alcalde nos dio la espalda en todo momento,estuvimos mas d tres meses cortando el trafico en la capital para q nos escuchase, este señor.pero ni caso.y ahora viene con esta foto…d vergüenza estos políticos dan vergüenza q representen a los ciudadanos