UGT denuncia «el peligro» que corren los trabajadores en el almacén municipal de Bollullos

El sindicato UGT ha requerido al Ayuntamiento de Bollullos «la inmediata subsanación de deficiencias objeto de infracción de la normativa en seguridad y salud en sus almacenes municipales».

El 5 de noviembre, UGT ha presentado ante la inspección de trabajo una denuncia «para que se ponga solución a una situación insostenible a la que se enfrentan los trabajadores todos los días, ya que tienen que ir a trabajar a unas instalaciones en las que incluso puede peligrar sus vidas, sin que el Ayuntamiento de Bollullos haya hecho nada para remediarlo». Se refiere la denuncia a las condiciones laborales en las que se encuentran los trabajadores del Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado, cuyo puesto de trabajo se encuentra en el ALMACEN MUNICIPAL, sito en Camino Viejo de la Ermita.

«Unas dependencias, con una de sus alas en un manifiesto estado de abandono y en peligro de derrumbe, concretamente aquella que alberga el almacén de productos eléctricos, el almacén de fontanería, y la sala comedor», se explica desde el sindicato.

Una construcción con techado fracturado, agrietado y con fisuras de gran tamaño en su unión con las paredes, encontrándose parcheado con rudimentarios plásticos; a lo que adicionar que, los puestos de trabajo ubicados en la misma, se encuentran rodeados de herramientas y materiales pesados mal acondicionados y almacenados, lo que supone una inobservancia de la más básica normativa de prevención de riesgos laborales, concurriendo un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores emplazados en dicha ubicación.

UGT ha solicitado a la inspección que realice las gestiones oportunas al objeto de vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como, de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención en relación con estos trabajadores.

1 COMENTARIO

  1. Peligro corren también los enfermos que están en las listas de espera 6 meses y no movéis un dedo.
    Peligro es como habéis dejado Andalucia con los cursos de formación y las facturas.
    Deberíais ester escondidos y que nadie os vea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí