Los Rosales celebra el Día de Andalucía y los cinco años de su sede

0
15

Di¦üa de Andaluci¦üa Los RosalesIMG_3136 Di¦üa de Andaluci¦üa Los RosalesIMG_3131El Ayuntamiento de Huelva ha querido celebrar con los vecinos de Los Rosales el Día de Andalucía que se conmemora el próximo 28 de febrero, y por ello, ha participado en los actos que la asociación de vecinos ha organizado.

La fiesta comenzó a las 18.30 horas con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, y la presidenta de la asociación de vecinos, Rosario Tristancho, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, y de la concejala de Participación Ciudadana, Juana Carrillo.

Otra de las actuaciones la han protagonizado las alumnas de los talleres de baile que el programa municipal Cultura en los Barrios imparte en esta asociación, que han estado acompañadas por alumnos del taller de Compás y Flamenco. De esta forma, según ha explicado Rosario Tristancho, “las alumnas podrán demostrar la evolución de todo lo aprendido en los cursos de baile durante estos años”. Seguidamente, ha tenido lugar la actuación del Coro de Los Rosales que dirige Manuel Pérez, miembro de la junta directiva de la asociación. El acto ha concluido con la interpretación del himno de Andalucía.

Esta fiesta, no obstante, tiene una doble celebración, pues hoy se cumplen cinco años de la inauguración de la actual sede de la asociación vecinal; un moderno edificio ubicado en la Plaza de la Autonomía. Consta de 223 metros cuadrados, distribuidos en una planta diáfana, que alberga todas las dependencias necesarias para cubrir las necesidades de esta asociación. Así, cuenta con sala de reuniones, despachos, salón de actos, aula de cocina, trasteros y patio para actividades al aire libre.


Pedro Rodríguez ha felicitado a la asociación de vecinos por la gran labor que desarrolla de la mano de su presidenta y de toda su junta directiva y ha destacado la importancia de este tipo de actos, que ayudan a la convivencia entre vecinos. Además, se ha mostrado partidario de celebrar una fecha tan importante como ésta. “El 28 de febrero tiene que servirnos para avivar el sentimiento andaluz, que ser un estímulo social, cultural y político para que Andalucía progrese”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí