La Asociación Parroquial de la Santa Cruz de Arriba de Rociana del Condado está celebrando sus festejos desde el pasado sábado 25 de abril. Este fin de semana el madero es protagonista en las calles del municipio condal acompañado por prestigiosas bandas de música. Este sábado, 2 de mayo, será trasladado desde su capilla hasta la parroquia de San Bartolomé Apóstol acompañado por la Agrupación Musical Nuestro Padres Jesús de la Redención de Sevilla y la Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Palma del Condado, que abrirá el cortejo.
El domingo 3 de mayo se inicia con la diana floreada que visitará los hogares de las hermanas mayores, romera mayor y romeras de honor. Durante casi cuatro horas el pueblo degustará repostería típica y vino dulce ofrecido por las protagonistas de las fiestas.
A partir de las 12.00 horas se celebrará la función principal en honor a la Santa Cruz, presidida por Juan Manuel Lagares, director espiritual y párroco de Rociana. A continuación, saldrá en procesión por el casco antiguo de la villa acompañada por la prestigiosa Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana (Sevilla). El estandarte irá acompañado por el grupo de tamborileros de Moguer.
Por la noche, la Santa Cruz de Arriba procesionará de nuevo para visitar a la patrona de la localidad, Nuestra Señora del Socorro Coronada. Una vez en la Plaza de España dará las “Cabezás” al resto de los maderos como señal de hermanamiento. En esta ocasión estará acompañada por la Agrupación Musical Stmo. Cristo del Amor de la Hermandad de la Cena de Huelva.
El calendario festivo continuará el sábado 9 de mayo con la celebración del Romerito y el viernes 15 con la clausura.
ACTO DE EXALTACIÓN, ROSARIO Y SUBIDA AL PASO
El 25 de abril los festejos lo abrió el acto de exaltación al Santo Madero con la proclamación de la romera mayor de las fiestas, la señorita Yolanda Pizarro Macías y sus ocho romeras de honor. En el mismo se llevó a cabo un pregón poético musical con la intervención de Vanesa, Virginia y Juan Luís Pérez, hermanos de la agrupación que con su cante exaltaron ante un gran número de devotos congregados en el Salón Virgen del Socorro. La noche finalizó con la actuación flamenca de Manuel Orta.
El jueves 30 de abril se rezó el santo rosario en la capilla y paulatinamente el estandarte, acompañado por la Agrupación Musical Cristo del Amor de Rociana, se trasladó al barrio de “Los portales” dónde se celebró una verbena popular con la actuación de la orquesta El Barco.
El preámbulo del fin de semana más importante del año para estos cruceros se llevó a cabo con un solemne acto en el que el madero se subió a su paso ante la atenta mirada de todos los presentes. El viernes 2 de mayo se realizó subida de la Cruz a su paso y una ofrenda floral, además de la bendición de un nuevo sudario y el llamador del paso.