La Consejería de Fomento y Vivienda ha retomado la rehabilitación del barrio onubense de El Torrejón con el inicio de las obras para culminar la reforma de las zonas comunes e interior de 40 inmuebles públicos pertenecientes al parque residencial de la Junta y ubicados en la Plaza Orquídea. El consejero Felipe López ha visitado la actuación, donde ha destacado que los trabajos estarán culminados entre finales de este año y principios del próximo, periodo que coincidirá, tal y como ha anunciado, con la adjudicación y comienzo de la adecuación de los edificios de la Plaza Pensamiento, la última promoción que restaba por finalizar.
López ha destacado que “la conservación de los inmuebles titularidad de la Junta constituye una apuesta clara de su departamento en esta legislatura, ya que este parque residencial presta un servicio público de primer orden y cumple con una clara función social, la de ofrecer una vivienda digna a las familias con menos recursos”. Durante la visita a algunas de las viviendas que serán objeto de reforma, el titular de Fomento y Vivienda ha recordado que “el Gobierno andaluz ya ha invertido previamente en esta barriada un montante superior a los 15 millones de euros, favoreciendo a 336 familias”.
Asimismo, Felipe López ha agradecido “la comprensión y la paciencia demostrada por los vecinos ante las dificultades por las que ha atravesado esta actuación”, y ha querido resaltar “la voluntad política de la Junta para culminar una rehabilitación tan necesaria y que incide directamente en la calidad de vida de las familias residentes”.
Las obras recién iniciadas durante el mes de junio en la Plaza Orquídea, que darán empleo a unas 50 personas, suponen una inversión de 452.062 euros y tendrán un plazo de ejecución de ocho meses. La adecuación residencial de esta plaza se sacó a concurso a finales del pasado mes de diciembre de 2014, mediante un procedimiento de urgencia con el fin de agilizar cuanto antes la contratación y poder concluir la rehabilitación pendiente en El Torrejón. La adjudicación se produjo en abril y la formalización del contrato, el mes de mayo.
Ya se han puesto en marcha las medidas de seguridad colectiva y han comenzado las labores de limpieza y acondicionamiento del espacio donde se actuará en los próximos meses. Las tareas previstas consisten en la culminación de la remodelación de los huecos de escalera, incluyendo la realización de un nuevo tramo de acceso a lavaderos y tenderos existentes en la azotea; la reforma de las zonas de las viviendas afectadas (vestíbulos, cocinas y lavaderos) para la ejecución de la obra de las escaleras; la urbanización del patio interior, la ejecución de los nuevos accesos laterales a los patios, con la instalación de rampa (eliminación de barreras arquitectónicas); o el remate de las instalaciones de saneamiento, electricidad, fontanería y comunicaciones. A estas labores se suman la protección de fachadas contra el efecto de la humedad mediante tratamientos impermeabilizantes, así como la sustitución de las juntas de los paneles de hormigón.
Plaza Pensamiento
La finalización de los trabajos en la Plaza Orquídea coincidirá con la adjudicación y puesta en marcha de la rehabilitación de los elementos comunes de las 72 viviendas de la Plaza Pensamiento, que tendrá un presupuesto inicial de un millón de euros y se desarrollará a lo largo de 15 meses desde la firma del contrato.
Ambas actuaciones se suman a las obras de renovación emprendidas por la Consejería de Fomento y Vivienda en esta barriada y que han representado una inversión de unos 15 millones de euros. Esa adecuación, orientada a mejorar las condiciones de habitabilidad de los inmuebles e incrementar las condiciones de vida de sus vecinos, ha permitido reformar y mejorar las zonas comunes de 336 inmuebles ubicados en las calles Magnolia, Margarita, Azucena, Gladiolo y Clavel y en las plazas Rosa; así como la urbanización de la Plaza Violeta.
Otras actuaciones en el parque público
Al margen de esta actuación en El Torrejón, la Consejería de Fomento y Vivienda desarrolla desde finales del pasado año en la capital onubense actuaciones de mejora y adecuación de edificios del parque público de viviendas de la Junta, con una inversión superior a los dos millones de euros. Estos trabajos, que se ejecutan sobre más de 700 viviendas, tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética de los inmuebles y renovar los elementos comunes de los inmuebles (fachadas, cubiertas, red de saneamientos, etc.).
Las zonas que se benefician son, entre otras, Marismas del Odiel, Gonzalo de Berceo, Hermanos Maristas, Plaza Galatea, Plaza Eloy Picón, Avenida Cristóbal Colón o calle Niágara. Esas intervenciones se acogen a los Fondos Feder y al Decreto de Construcción Sostenible.
GABRIEL CRUZ
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz (PSOE), ha acompañado este miércoles al consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, en su visita a las obras de rehabilitación de 40 viviendas en la Plaza Orquídea de la barriada del Torrejón.
Unas obras que se han reanudado hace un mes y con la que se van a finalizar las obras de estas viviendas, que se encontraban paralizadas. En esta visita, Cruz se ha comprometido «con El Torrejón y con todos los barrios de la ciudad a asumir los compromisos que les debemos a los ciudadanos en seguridad, servicios públicos, limpieza, desarrollo urbano y, sobre todo, política social».
Al respecto, ha insistido en que «la nueva corporación municipal está comprometida con la calidad de vida de sus vecinos y responderá al encargo que le han hecho los ciudadanos».
Cruz ha agradecido al consejero el «gesto emblemático» de elegir para uno de sus primeros actos públicos esta barriada de Huelva, lo que a su juicio demuestra «la responsabilidad de la Junta de Andalucía con sus compromisos en unas obras que han contado además con la paciencia infinita de los vecinos».
Para el alcalde, «es un paso muy importante que en un escenario como el actual, que todavía es complicado, se finalicen estas 40 viviendas y luego lleguen 72 más en El Torrejón» y, tanto para estas obras como para el resto de proyectos de la Junta en la capital, ha ofrecido a la administración autonómica el apoyo y colaboración del Ayuntamiento.
Las obras de las viviendas de la Plaza Orquídea comenzaron hace un mes y están consistiendo en la urbanización del patio interior, la reforma del hueco de escalera, incluyendo la realización de un nuevo tramo de acceso a lavaderos y tendederos existentes en la azotea; el remate de cubiertas, cerramientos y red de saneamiento y la protección de fachadas contra el efecto de la humedad.