16 marzo 2025

El sector citrícola debate en Cartaya sobre el registro de nuevas variedades

Jornadas IfapaLa Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), trabaja en la búsqueda y análisis de nuevo material vegetal en cítricos con el objetivo de realizar una labor de transferencia y asesoramiento al sector.

Así lo ha confirmado el presidente del Ifapa, Jerónimo Pérez Parra, que ha inaugurado este jueves en Cartaya una jornada técnica sobre el registro de variedades de cítricos junto a la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Josefa González Bayo.

Pérez Parra ha destacado que este encuentro, donde además se ha presentado el aforo de cítricos 2015/2016 para Andalucía, se enmarca en el proyecto de transferencia y formación ‘Transforma’ de citricultura que lleva a cabo el Instituto con el fin de asesorar y ayudar a los agricultores y mejorar así la competitividad del sector.

El presidente del Ifapa ha señalado que el sector necesita información sobre nuevas variedades y patrones que, mejor adaptados a las diferentes condiciones ecológicas andaluzas, supongan una ventaja agronómica y comercial. Por otro lado, una mayor diversidad de material vegetal reduciría el riesgo del sector frente a nuevas plagas y enfermedades, ha añadido.

Por su parte, la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Josefa González Bayo, ha resaltado que Huelva, junto a Sevilla, está a la cabeza de la producción de cítricos en Andalucía y, con ello, se erige en un verdadero referente, tanto en la escala nacional como en la internacional.

González Bayo ha hecho referencia al nuevo aforo de cítricos para la campaña 2015-2016 que se ha presentado en el encuentro tras hacerlo previamente en Sevilla, donde se estima un producción de 461.762 toneladas en la geografía onubense, lo que supone un 27 pro ciento de la producción citrícola de toda Andalucía, fijada en 1.7 millones de toneladas.

Red de ensayos e instalaciones de Ifapa

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, a lo largo de la ejecución de estos proyectos en materia de cítricos, ha consolidado una amplia red de parcelas experimentales y demostrativas, distribuidas entre las principales provincias citrícolas andaluzas.

Cuenta con dos laboratorios para el análisis de la calidad morfológica y organoléptica de los frutos, ubicados en los centros de Las Torres-Tomejil de Sevilla y Churriana de Málaga y un laboratorio para el análisis de los parámetros nutricionales de los mismos, en el centro de Alameda del Obispo de Córdoba.

Asociada a la experimentación, el equipo del Ifapa desarrolla una dinámica labor de cualificación técnica y transferencia de los resultados al sector mediante un amplio programa formativo (cursos de poda, injerto, fertirrigación, producción integrada en cítricos, fertirrigación) celebración de jornadas técnicas, asistencia técnica a empresas y elaboración de publicaciones.

Así, sólo durante el último año se han realizado un total de 16 cursos, con un total de 490 horas y 318 alumnos, y 7 jornadas, con 51 horas y 216 asistentes, entre Huelva, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Málaga y Almería.  Además, los datos están disponibles en la plataforma on line de gestión del conocimiento ‘Servifapa’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Diputación de Huelva carreteras digitales
Holea
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido