Jornada sobre drones en el Colegio de Peritos e Ingenieros de Huelva   

descargaEste viernes 29 de enero,  a las 17.30 horas, en el salón de actos del Colegio de Peritos e Ingenieros de Huelva, se celebra la «Jornada el Mundo de los RPAS (drones). Legislación, formación y nuevos modelos de negocio».

El acto contará con diversas ponencias, entre ellas la de Meritxell Codina, perito, consultora aeronáutica y consejera delegada de la consultoría Eurania, que hablará de Drones presente y futuro. Normativa y uso. ¿Quién puede conducir estos aparatos, en qué zonas y bajo qué condiciones?

Codina sostiene que el uso de drones se ha popularizado sobremanera, hasta el punto de que el Gobierno tuvo que aprobar a toda prisa el Real Decreto Ley del 4 de julio de 2014 que, junto a la Ley de Navegación Aérea de 1960 y la normativa comunitaria, regulariza el uso de estos aparatos. Hay mucho desconocimiento, como por ejemplo que las limitaciones sobre los drones empiezan en los aparatos a partir de 2 kilos. Por otro lado, la normativa indica que sólo pilotos con licencia pueden manejar este tipo de aparatos, que no pueden sobrevolar zonas pobladas o donde haya una concentración de personas para evitar posibles riesgos.

En este sentido, la consejera delegada de Eurania también alerta sobre la importancia de contratar un seguro de responsabilidad civil aunque advierte que no es válido cualquier tipo de póliza y por eso alerta de la importancia de buscar un buen asesoramiento.

El acto será inaugurado por el vicedecano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Huelva, D. David Muñoz. La jornada se cerrará con la exposición del director de producción de TopDrones, Juan Ramón López, que tratará sobre la apertura de un centro de formación en Huelva, y con un debate sobre los distintos aspectos de los RPAS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí