La Hermandad del Rocío de Huelva abre este jueves, 7 de marzo, a las 20.00 horas, sus III Jornadas de Puertas Abiertas del Archivo y Biblioteca con una visita a la Sala de Patrimonio y una exposición de trajes regionales típicos e instrumentos de distintos pueblos de la provincia de Huelva y de la Ruta de la Plata.
El viernes 8 de abril por la mañana, alumnos del IES San Sebastián y de la zona disfrutarán de una visita guiada por las instalaciones de la Casa Hermandad. Por la tarde, a las 19.30 horas, será el turno del Centro de Pensionistas Lazareto y la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de la Cinta-Al Andalus. A continuación, a las 20.30 horas, tendrá lugar la conferencia ‘Danzas rituales en la provincia de Huelva’, a cargo de Aniceto Delgado, doctor en Antropología por la Universidad de Sevilla y miembro del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
El sábado, 9 de abril, a las 11.00 horas, tendrá lugar un pasacalle por el centro de Huelva amenizado por los grupos de tamborileros invitados que finalizará en la Casa Colón. A las 16.30 horas, actuación de los tamborileros y grupos de bailes típicos de la provincia y de la Ruta de la Plata en el patio de la casa hermandad y de la Escuela de Baile de la Hermandad del Rocío de Huelva, que estará acompañada por el grupo Cabaera. Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de dulces tradicionales y licores de la provincia.
Además se llevarán a cabo talleres artesanales sobre la realización de instrumentos musicales (flauta y tamboril), una exposición didáctica del significado de los distintos toques y bailes por parte de cada grupo de la Ruta de la Plata y bailes de de las danzas de los grupos invitados.
Las jornadas finalizarán con el canto de la Salve a cargo del Coro de la Hermandad de Huelva.