Sábado 01 de Abril de 2023

La Hermandad del Rocío de Huelva dona 6.000 euros a Cáritas

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

La Hermandad del Nuestra Señora del Rocío de Huelva, como resultado de los beneficios obtenidos de la Pasarela de Moda Flamenca El Ajolí celebrada el pasado mes de febrero, ha realizado una donación de 6.000€ a Cáritas Diocesana de Huelva, concretamente a su proyecto “Casa Santa María de los Milagros”.

El acto de entrega se realizó el pasado 16 de marzo, a la finalización del tradicional rezo del rosario que dicha hermandad celebra cada jueves en su capilla, y que en esta ocasión estuvo dedicado a dicha entidad, que acudió con una breve representación encabezada por su directora Pilar Vizcaíno Macías.

Al finalizar el acto, la vocal de Obras Asistenciales y Caritativas de la Hermandad, Laura Barroso Quero, tomó la palabra para comunicar a los hermanos presentes la donación que se iba a realizar  atendiendo a las peticiones del obispo, para hacer frente a una necesidad acuciante en nuestra sociedad en la actualidad.

Posteriormente tomó la palabra la directora de Cáritas Diocesana, agradeciendo la aportación a todos los hermanos y haciendo un breve repaso a las necesidades y servicios que cubre dicha “Casa Santa María de los Milagros” con las personas sin hogar en procesos de enfermedad o post-operatorios.


Este proyecto tiene como fundamento dar respuesta a los problemas de salud de las personas sin hogar y/o aquellas otras que teniéndolo se encuentren desamparados o sin cobertura social o familiar, en un lugar digno, acogedor y familiar que mejore su calidad y expectativas de vida. Nace del análisis de la realidad de Huelva, que en los últimos años ha pasado a ser una de las provincias de España donde más elevado es el índice de personas sin hogar y de chabolismo, no sólo en la ciudad sino también en aquellos pueblos donde el medio de vida agrícola atrae a cientos de personas, muchos de ellos inmigrantes, que se desplazan de unas provincias a otras en busca de trabajo.  En estos ámbitos y, ante la gravedad de las situaciones de exclusión que se pueden llegar a dar, no es raro que concurran en la misma persona diferentes problemas de salud: salud física, mental y adiciones o abusos de sustancias. De ahí que, atendiendo a todas estas circunstancias, Cáritas haya concluido la necesidad de dar respuesta a este colectivo tan escasamente atendido tanto por los recursos públicos como privados.

Los beneficiarios de este proyecto son, personas sin hogar, en situación de exclusión o vulnerabilidad social, que no pudiendo asumir un proceso de recuperación personal por sus propios medios necesiten de cuidados especiales debido a su salud física, psíquica o a la edad; o personas enfermas que se encuentren desamparadas o sin cobertura social, familiar o económicas, como pueden ser enfermos con tratamiento de quimioterapia, en rehabilitación o en proceso de recuperación post-operatoria.

 

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies