La Mesa de los Fosfoyesos se reunirá de nuevo el 19 de abril

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha convocado para el 19 de abril en el Ayuntamiento a la Mesa de Participación de los Fosfoyesos, órgano creado para buscar, con la máxima solvencia científica, la mejor solución para que la ciudad recupere las 1.200 hectáreas de marismas afectadas por estos vertidos industriales.

El principal punto del orden del día será el análisis del informe sobre los trabajos realizados hasta la fecha por el Comité de Expertos designado por esta Mesa, un equipo dirigido por el catedrático José Borrego, -catedrático del área de Estratigrafía y Sedimentología de la Universidad de Huelva, que estará presente en la convocatoria del día 19-, e integrado por diez técnicos de diferentes disciplinas seleccionados por la Universidad de Huelva. Equipo que en diciembre de 2015 asumió la encomienda de reconocer las condiciones de las balsas y su afectación al medio y presentar alternativas posibles para conseguir el mayor número de mejoras en toda la zona afectada.

Así pues, dentro de los trabajos que se informarán en esta sesión, se dará a conocer la evaluación del Comité de Expertos sobre el proyecto de Fertiberia para el confinamiento de 720 hectáreas de fosfoyeso.

Asimismo, en la sesión que acogerá el salón de Plenos municipal se dará cuenta del avance logrado en la financiación para el desarrollo del trabajo de dicho Comité de Expertos.

Como ha manifestado el alcalde, “esta convocatoria apremiaba porque hablamos del principal problema medioambiental de la ciudad y tiene prioridad en nuestra agenda. Es necesario tomar impulso para abordar esta aspiración de toda la ciudad, un reto en el que estamos unidas todas las administraciones y agentes sociales; y contamos con profesionales de primer nivel para llegar a la mejor solución, la que presente mayores garantías, la que merece Huelva”.

En palabras de Cruz, “es cierto que se trata de un tema en el que hay que trabajar con extrema prudencia y con el debido conocimiento y no nos sirven dictámenes apresurados, pero también es verdad que queremos que la recuperación de las marismas sea imparable y no perdamos ni un minuto más después de tantos años de inmovilismo. Esto es una prioridad para los ciudadanos y en esa línea estamos actuando”.

La Mesa de Participación de los Fosfoyesos integra a representantes de todos los grupos políticos municipales, del Ministerio de Medio Ambiente, de la Subdelegación del Gobierno, de la Junta de Andalucía, de la Autoridad Portuaria, de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), de los sindicatos UGT y CCOO, de la Universidad de Huelva, de las federaciones de asociaciones de vecinos y de todas las organizaciones ecologistas de la ciudad.

REACCIONES

EQUO

Por su parte, EQUO Huelva ha criticado la tardanza del alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, en la convocatoria de la próxima reunión de la Mesa de los Fosfoyesos, anunciada para el 19 de abril, lo que “deja sin margen de tiempo para que se puedan utilizar las conclusiones del Comité de Expertos para elaborar alegaciones al proyecto de Fertiberia”.

Así se ha pronunciado la coportavoz onubense de la formación, Isabel Brito, que ha reprochado que pese a las peticiones que “no sólo desde EQUO, sino también desde los distintos grupos con representación en el Ayuntamiento de Huelva” se hicieron apremiando al primer edil para poder contar con el dictamen del comité con el tiempo suficiente, éste haya desoído los llamamientos  “y vaya a imposibilitar que las conclusiones de los expertos puedan ser usadas por cualquier ciudadano o ciudadana para presentar alegaciones al proyecto de Fertiberia, que se encuentra sometido a información pública desde el pasado 13 de marzo y hasta el próximo 24 de abril”.

“Pondrán la excusa de que en Semana Santa no puede ser, pero es que la reunión ya debería haberse celebrado, esta semana o incluso la pasada”, ha señalado Brito, que ha insistido en que “no se entiende que, en un asunto de tanta trascendencia para toda la ciudad de Huelva, el Ayuntamiento no esté actuando de acuerdo a los ritmos que requieren las circunstancias. Con esta actitud parece que el equipo de Gobierno municipal da por pérdidas las opciones de recuperar la marisma onubense”.

Frente a ello, desde la formación han solicitado al consistorio que haga llegar a los distintos grupos municipales antes de la reunión las conclusiones del Comité de Expertos, “que lleva meses estudiando el proyecto de la empresa y ha tenido tiempo para poder analizar si el mismo es viable y cuáles son sus puntos débiles”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí