15 abril 2025
Corta minera de la Zarza. (Foto: Inma Orta)

Activado el Nivel 1 de Emergencia por el vertido al río Odiel

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, ha activado esta tarde del jueves el nivel 1 del Plan de Emergencia Territorial de Andalucía por el vertido de agua de la mina de La Zarza. La medida se adopta para facilitar la movilización de recursos tanto públicos como privados para que los trabajos de sellado del conducto por el que se está vertiendo agua al río Odiel, que se han iniciado esta tarde, puedan prolongarse durante de la noche y así contener el mismo lo antes posible.

El sellado, que se realizará con arcilla, permitirá taponar el canal por el que discurre el agua acumulada en La Corta de La Zarza, tras las intensas precipitaciones de hace dos semanas. La Junta está actuando en la zona porque la empresa responsable no lo ha hecho, a pesar de que se le ha comunicado que se abría expediente por parte de la Administración autonómica.

Aunque se ha declarado el nivel 1, el delegado del Gobierno andaluz ha remarcado el mensaje de “tranquilidad y de prudencia” que se ha transmitido durante toda la jornada de hoy,  tras haberse descartado que el incidente de fuga de aguas en el entorno del río Odiel, cerca del municipio de La Zarza, pudiera afectar en modo alguno a los ciudadanos residentes en esta localidad y en sus alrededores.

Esta mañana se ha constituido  un equipo técnico formado por especialistas tanto de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio como de Empleo, Empresa y Comercio, que llevan trabajando in situ desde primera hora para detectar las posibles implicaciones ambientales sobre el río Odiel y supervisar las tareas desarrolladas en el complejo minero por parte de los operativos que trabajan en la corta para frenar la salida del agua. Al equipo se han incorporado a primera hora de la tarde técnicos de Emergencias 112 Andalucía para valorar la situación, así como Bomberos del Consorcio Provincial Contraincendios de la Diputación de Huelva.

La Junta de Andalucía ha creado un equipo de coordinación, encabezado por el propio delegado del Gobierno y por los responsables en Huelva de las consejerías competentes, que efectúa un seguimiento tanto de los trabajos desarrollados como de la evolución que vaya tomando este incidente. Fruto de esta vigilancia y tras escuchar a los técnicos, se ha adoptado la decisión de declarar el Nivel 1 de Emergencia para la movilización de los recursos públicos y privados necesarios para atender la situación.

Asimismo, la Junta ha requerido a Nueva Tharsis y Ormonde España, propietarios de los derechos mineros y del terreno respectivamente, que actúen de inmediato para que cese la fuga de las aguas mineras. Además, el Gobierno Andaluz ha iniciado el proceso de un expediente informativo para ambas empresas, que podría derivar en un expediente sancionador o en cualquier otro tipo de actuación si así se considerase oportuno a partir del dictamen de los técnicos.

“La Junta se compromete a actuar, como siempre, con la máxima transparencia. En este sentido, se irá ofreciendo información puntualmente conforme se vaya conociendo el alcance de lo ocurrido y sus consecuencias. En estos momentos estamos en la fase de análisis y, por consiguiente, aventurarse a realizar un dictamen provisional sólo generaría incertidumbre”, ha concluido el delegado del Gobierno.

ECOLOGISTAS

Por su parte, la organización Ecologistas en Acción ha lamentado este jueves que el vertido en la mina de La Zarza puede provocar «un desastre ambiental» tras «la rotura del tapón que cerraba el paso a las aguas contaminadas contenidas en la corta minera, que ha provocado la salida cientos de miles de metros cúbicos de aguas ácidas con sedimentos y metales pesados a la cuenca del río Odiel».

En un comunicado, Ecologistas ha advertido de que «el vertido desembocará en la ría de Huelva, generando un grave riesgo para los ecosistemas protegidos de las Marismas del Odiel y de la zona costera cercana».

Ecologistas en Acción considera demostrada la existencia de «graves negligencias en el sellado y mantenimiento inadecuado de la corta, lo que ha ido provocando unas primeras filtraciones en días pasados, que han culminado con la ruptura del tapón de cierre y el vertido continuo de las aguas contaminadas allí contenidas que se pueden calcular en miles de millones de litros».

«Numerosas cortas y balsas mineras permanecen abandonadas en el Andévalo onubense en condiciones precarias, sin que la Junta de Andalucía haya tomado las medidas de protección y sellado necesarias a pesar de los antecedentes del desastre de Aznalcollar, del que recientemente se han cumplido casi 20 años», remarcan desde la organización.

A su vez, lamentan que «la nula intención de sellar debidamente las balsas e instalaciones mineras, la apertura en condiciones precarias de algunas minas y la intención manifestada irresponsablemente de más aperturas, generan situaciones de desastre ambiental como el que ha sucedido en La Zarza, con graves riesgos de afecciones ambientales y sociales aguas abajo». Por otra parte, demuestran «la irresponsabilidad de quienes prometen trasvases basados en aguas contaminadas, sujetas a riesgos de vertidos como el que ahora ha sucedido».

Ecologistas en Acción denunciará ante la Consejería de Medio Ambiente el vertido de la corta de La Zarza y estudiará la exigencia de responsabilidades penales contra la empresa Nueva Tharsis, titular de la instalación, así como contra los responsables de la vigilancia y mantenimiento de la corta en la propia Administración ambiental y de minas de la Junta de Andalucía.

 

1 comentario en «Activado el Nivel 1 de Emergencia por el vertido al río Odiel»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Diputación de Huelva carreteras digitales
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido