“Es indecente que Podemos e IU se hayan opuesto a que se climaticen los centros concertados de Andalucía. No puede haber alumnos de primera y de segunda”. Así se lo ha reprochado el parlamentario y portavoz de Cs Huelva, Julio Díaz, tras aprobarse una batería de medidas presentadas por Ciudadanos para la adecuación de los centros educativos andaluces al clima de nuestra comunidad y de la que se beneficiarán más de 480 colegios en la provincia de Huelva. “Para Cs niños son todos, sin distinción alguna entre pública o concertada, que, por cierto, también es pública”, ha destacado Díaz.
El parlamentario de la formación naranja ha advertido que el hecho de que «los niños aprendan en un ambiente adecuado no puede ser un lujo ni un privilegio, sino un derecho», al tiempo que ha lamentado que «no se haya hecho nada o muy poco en 20 años para cumplir la ley de prevención de riesgos laborales en los centros educativos», la cual dice que las aulas «deben estar en una temperatura entre los 17 y 27 grados». Por ello, ante esta situación, Díaz ha lamentado que “Podemos e IU ponen por delante sus postulados ideológicos a la vida de las personas”.
Para el diputado regional de Cs, “es lamentable la falta de previsión del ejecutivo andaluz, ya que el calor en Andalucía no es nuevo en el mes de mayo y junio», algo que ha corroborado una encuesta reciente en centros educativos que asegura que «el 96% de los encuestados afirma superar los 26 grados en las clases». «Habilitar todos los centros no se conseguirá de un año para otro. Pero tenemos que marcar el camino y empezar a recorrerlo para que se cumpla la ley y las recomendaciones de los expertos en materia de bienestar térmico, ventilación y sombras lo antes posible», ha afirmado Díaz.
De la misma forma, el parlamentario de Ciudadanos se ha felicitado del «cambio de actitud» de la consejería sobre el uso del aire acondicionado «gracias a la presión de las AMPAS, sindicatos de educación y del conjunto de la sociedad», pero ha advertido que «no nos fiamos de que eso se quede en buenas palabras, estamos cansados de titulares que no se cumplen. Y sobre todo nos preocupa que la palabra coordinar, dicha por la consejería, no vaya a acompañada de financiar».
Por último, Julio Díaz ha avisado que la medida de la Consejería de permitir suspender las clases por las elevadas temperaturas «es un parche y sólo debe ser una medida excepcional y de urgencia. Muchos padres no podemos tener a nuestros niños en casa, el colegio también juega un papel importante en la conciliación laboral y familiar. Tenemos el derecho a poder dejar en el colegio a nuestros niños en el horario escolar en unas condiciones ambientales adecuadas», ha concluido.