Escolares del ‘Tres Carabelas’ recrean la gesta colombina 

0
37

Representación CEIP Tres Carabelas2.jpgMás de 120 personas -entre escolares, antiguos alumnos, madres, padres, familiares y profesorado del centro educativo y vecinos del barrio-, ataviados con el vestuario propio de la época, han puesto en escena el guión de ‘Tres Carabelas a estribor y Cristóbal Colón’. Una representación -de la que se han realizado dos funciones en el día de hoy- que es el resultado del trabajo que se ha venido realizando durante dos meses para profundizar en el conocimiento de la gesta colombina «y de la ilusión, de la implicación de muchas personas de la barriada de la Orden, sede de este colegio que es muy pequeñito, pero que tiene muchas iniciativas y muchas experiencias”, según explica su directora, Pepa Mesa.

La diputada de Cultura, Lourdes Garrido, que ha estado presente en la primera de las dos representaciones, haRepresentación CEIP Tres Carabelas4 agradecido el entusiasmo de la directora el coordinador del proyecto, Pepe Llorente, así como de todos los participantes, subrayando la importancia “de que nuestra historia se conozca en los colegios, porque no se puede querer lo que no se conoce”. Para Lourdes Garrido no existe mejor forma de celebrar el 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos que “dejando esta semilla en estos niños que serán el futuro de esta provincia”.

La representación comienza con la narración del actual prior del Monasterio de La Rábida, Francisco García, que contribuye a la contextualización histórica y que facilita el viaje en el tiempo. Como espectadores, cientos de niños y niñas, que han acudido desde varios colegios, tanto de la provincia de Huelva -como el colegio Menéndez y Pelayo de Valverde del Camino-, como de la provincia de Sevilla, con un colegio de Umbrete. La sesión de la tarde ha tenido como público a los vecinos del barrio de La Orden.

La primera escena se desarrolla en el Monasterio, tanto en el exterior como en el claustro mudéjar. Desde allí Cristóbal Colón se desplaza en burro hasta la explanada situada delante del Foro Iberoamericano de La Rábida, donde se han recreado la ciudad de Santa Fe y las capitulaciones, para finalizar con la última escena en el Muelle de las Carabelas, con los preparativos del viaje y la llegada de la expedición a América.


Representación CEIP Tres Carabelas1.jpg.jpgEn el proyecto también ha colaborado la delegación de Educación de la Junta de Andalucía. En la rueda de prensa de presentación el delegado en Huelva, Vicente Zarza, destacó “el paso dado por un colegio con excelentes prácticas educativas. Que organiza su trabajo alrededor de las necesidades e intereses de los escolares, la integración de las familias y una metodología dinámica, creativa y cooperativa”. Para Vicente Zarza, “el hecho de representar un pasaje histórico de tal calibre en diferentes espacios de La Rábida por los propios alumnos, docentes, familias y vecinos de La Orden, supone ya una acción muy a valorar”.

Tanto la directora del centro como el coordinador del proyecto han agradecido la colaboración de las instituciones y de otros centros educativos en “un proyecto que ha tenido, entre sus objetivos, dinamizar el barrio, creando posibilidades de convivencia y entretenimiento cultural, así como reafirmar la vocación americana como seña de identidad específica de la provincia de Huelva”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí